Pasos en un estudio estadistico

Decidir qué datos recoger (diseño de experimentos)

Qué individuos pertenecerán al estudio (muestras)

Fumadores y no fumadores en edad laboral.

Criterios de exclusión ¿Cómo se eligen? ¿Descartamos los que padecen enfermedades
crónicas?

Qué datos recoger de los mismos (variables)

Número de ausencias

Tiempo de duración de cada ausencia

¿Sexo? ¿Sector laboral? ¿Otros factores?

Recoger los datos (muestreo)

¿Estratificado? ¿Sistemáticamente?

Cuantificar la confianza en la inferencia

Nivel de confianza del 95%

Realizar una inferencia sobre la población

Los fumadores están de baja al menos 10 días/año más de media que los no fumadores.

Describir (resumir) los datos obtenidos

tiempo medio de ausencia en fumadores y no (estadísticos)

% de bajas por fumadores y sexo (frecuencias), gráficos,...

Plantear hipótesis sobre una población

-¿En qué sentido? ¿Mayor número? ¿Tiempo medio?

-Los fumadores tienen más ausencias laborales que los no fumadores