Reinos de los seres vivos

Moneras

Esta formado por organismos procariotas. Suelen caracterizarse por su capacidad de absorción y porque sus células no tienen núcleos, ejemplo de estos son: las bacterias y las algas verdes.

A este reino se le suele conocer como el reino de las bacterias, ya que las células que el se presentan son células de vida libre y algunas multicelulares.

Escherichia coli

Lactobacillus casei

Clostridium septicum

caracteristica:Estos organismos son procarióticos y unicelulares. No tienen un núcleo bien definido y también carecen de organelos celulares. Algunos organismos muestran la presencia de una pared celular mientras que otros no la tienen. En consecuencia, algunos organismos son autótrofos y otros son heterótrofos. Los ejemplos incluyen bacterias, cianobacterias y micoplasma.

Protocistas

Agrupa a los seres vivos que no son plantas, hongos o animales. En este reino podemos encontrar organismos tanto celulares como unicelulares. Son de tamaño pequeño y no tienen la capacidad para la formación de tejidos.

algas

Importancia del reino Protista
El diverso reino de los protistas contó, desde su origen, con una gran importancia dentro del mundo de la taxonomía científica y la biología, entre otras ramas de la ciencia. Aunque en la actualidad, artículos y estudios lo mencionan como el reino Protista ("primordiales"), la científica Margulis intentó concederles la importancia que se merecían mediante la elección del nombre de "reino Protoctista” (del griego "primeras criaturas"), destacando así su relevancia en el conocimiento de la evolución de los seres vivos.

Fungi

Mejor conocido como el reino de los hongos, se encuentra principalmente en las levaduras, mohos y setas. Esta compuesto por organismos eucariotas multicelulares que se alimentan por absorción.

Saprofitos

Simbiontes

parásitos

principales características de los hongos o del reino Fungi:

Son organismos heterótrofos, es decir, adquieren sus nutrientes del exterior.

Tienen una resistente pared celular compuesta por quitina, la cual en muchas ocasiones, les impide desecarse o sufrir otros inconvenientes relacionados con las condiciones ambientales.

Metafitas

son seres vivos con mas de 26 mil especies de plantas, normalmente van ancladas al suelo. Producen sus alimentos con la ayuda del sol, el agua y el oxigeno (aire) a través de un proceso denominado fotosíntesis.

Briofitas

Traqueofitas

Peridofitas

Subtopic

Clasificación de las plantas
Para clasificar las plantas deberemos tener en cuenta algunos criterios:

Según la existencia de los vasos circulatorios, podemos tener:
Plantas vasculares: con tejidos conductores.
Plantas no vasculares: sin tejidos conductores.
Según la presencia/ausencia de raíces, tallos y hojas.
Briófitas: sin raíces, ni tallos ni hojas.
Cormofitas: con raíces, tallos y hojas
Según la presencia/ausencia de flores.
Criptógamas: sin flores, como los musgos y helechos.
Fanerógamas: con flores, como el resto de fanerógamas.
Según la presencia/ausencia de frutos.
Gimnospermas: sin frutos ni ovario, por lo que los óvulos están desnudos en sus brácteas.
Angiospermas: con frutos, ovario y semillas encerradas en él.
Según el número de cotiledones, hojas que salen de la semilla al germinar. Así en las angiospermas podremos ver germinar semillas.

Metatazoos

se le denominan dentro del reino animal aquellos organismos heterótrofos y eucariotas, integrados por varias células que se unen de manera coordinada y con interrelación química, con morfología específica y funciones determinadas

Artrópodos.

Insectos

Arácnidos

Reproducción
Aun cuando algunos grupos, o algunas especies, pueden presentar reproducción asexual, básicamente todos los metazoos presentan reproducción sexual oogama. La oogamia es la reproducción por medio de un par de gametos diferentes en tamaño y forma.


El gameto de menor tamaño generalmente es flagelado (espermatozoide), mientras que el de mayor tamaño generalmente carece de flagelo, por lo cual carece de movimiento (óvulo). Este tipo de reproducción implica, generalmente, la existencia de un par de progenitores.

El termino reino es conocido como aquel que representa las diferentes formas en que se pueden clasificar los seres vivos, estas son subdivisiones taxonómicas encargadas de clasificarlos según su parentesco evolutivo.

cocnlusion del trabajo Es importante reconocer cada uno de los cinco reinos biologicos y si es posible observar detenidamente las grandes maravillas que nos rodean. Muchas veces, las personas se centran únicamente en dos reinos, el plantae y el animalia, y cometen el error de creer que todos los seres vivos se encuentran agrupados en alguno de estos dos, por eso es de gran relevancia aprender y reconocer toda la clasificación de las especies vivas del planeta.

conclusión de mindomo ,concluyo que ha sido de mucho agrado utilizar este tipo de herramienta para la elaboración de mapas mentales o conceptuales, al principio se me hizo difícil ya que algunas opciones no me permitía seleccionarlas ,es una herramienta rápida y eficaz.

Klicka här för att centrera din tankekarta.
Klicka här för att centrera din tankekarta.