ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE Y ALUMNO EN LA MODALIDAD FORMACIÓN VIRTUAL
FORMACIÓN VIRTUAL
Es un sistema de educación en el cual los alumnos y los profesores no están en el mismo lugar. (Jackson Bob).
BIBLIOGRÁFICA
Debe detectar necesidades individuales para guiar el proceso. Lo cual implica: conducir, condenar, coordinar y orientar los procesos de aprendizaje de forma individual o grupal.
Debe fomentar la participación del alumno, para tomar decisiones y volverse autónomo en la construcción del conocimiento.
Realizar una evaluación continua del aprendizaje.
Presenta todos los materiales de trabajo de forma organizada, enfocándose en los presaberes del estudiante y permitiendo que el construya su propio conocimiento. (modelo constructivista)
El docente es un tutor: quien utiliza los medios de comunicación para instruir y guiar a los estudiantes para alcanzar las competencias funcionales y comportamentales
Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación profesor- alumno. (José Luis García Llamas, 1986)
Es un conjunto de procedimientos cuya finalidad es proporcionar instrucción por medios de comunicación impresos y electrónicos o personas que participan en un proceso de aprendizaje reglado, en lugares y horarios distintos de los del profesor o profesores. (Michael Moore, 1990)
Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO
ANA MILENA VEGA FLORIDO JENNIFER ADRIANA GAUTA BURGOS JENNY ANDREA MORALES ABELLO JUAN PEDRO GUTIERREZ FUQUENE LUZ STELLA DELGADO MEDINA PABLO ANDRÉS SILVA BERMÚDEZ RICHARD ALEXANDER RAMIREZ ORTIZ
-Alto nivel de autonomía, disciplina, dedicación y constancia. - Asimilar nuevas formas de comunicación y manejo de herramientas.
-Asimilar nuevas modalidades pedagógicas, de aprendizaje enseñanza. - Compartir espacios con alumnos de diferentes regiones, costumbres y credos.
-Adquirir nuevas competencias de trabajo colaborativo y participativo. - Mejorar competencias comunicativas para argumentar, sustentar y establecer relaciones interpersonales, profesionales y laborales.