SÍLABO DE LA ASIGNATURAESTADISTICA II

Estructura y desarrollo de la Asignatura

Contenidos Y Actividades De Aprendizaje Por Unidad

UNIDAD 1

ESTADISTICA INFERENCIAL Y NORMALIDAD

RESULTADOS

Comprende y explica el significado de la estadística inferencial, desarrollando habilidades para determinar el alcance y sus imitaciones en las decisiones estadísticas en diversas poblaciones.

DURACIÓN

Horas

40

Semanas

8

CONTENIDOS

Generalidades De La Estadística Inferencial: Conceptualización

Conceptos De Estadística Inferencial

Manejo Del Paquete Estadístico Spss Y Statgraphics

Conceptualización De Normalidad

Validez Y Confiabilidad De Instrumentos

Pruebas Estadísticas

UNIDAD 2

PRUEBAS INFERENCIALES BÁSICAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

RESULTADOS

Conoce el significado, bondades y limitaciones de las pruebas inferenciales básicas, desarrollando habilidades y facilitando su cálculo de forma manual, considerando su aplicabilidad según los casos, manejo e interpretación de resultados en la práctica de la psicología clínica.

DURACIÓN

Horas

40

Semanas

8

CONTENIDOS

Pruebas Estadísticas Paramétricas

Pruebas Estadísticas No Paramétricas

Métodos De Inferencia Estadística. Test X2

Actitudes Y Valores Que Se Desarrollan Y/O Fortalecen

Honestidad, proceder con rectitud, disciplina, honradez, mística en el cumplimiento de sus obligaciones en todos los procesos institucionales y relaciones interinstitucionales y personales, transparencia, capacidad de los servidores de la Universidad Nacional de Loja, para demostrar íntegramente sus conocimientos, actuar con idoneidad y efectividad en el marco de principios éticos y morales de la convivencia institucional y social.

Estrategias Metodológicas

Por parte del docente, se implementará como estrategia didáctica – metodológica, conferencias dialogadas, el programa excel con la instalación y aplicación de sus complementos, SPSS y Statgraphics, para mejorar capacidad técnica y científica en la resolución de problemas, exámenes y lecciones.

Recursos Y Materiales Didácticos

Para el desarrollo de los procesos de enseñanza – aprendizaje de la asignatura, se utilizarán tiza líquida y pizarrón para demostraciones prácticas; computadora portátil con software estadísticos y, bases de datos, proyectores, entre otras, programas: excel y sus complementos, SPSS, y el Statgraphics; y, se deberá disponer de internet para el acceso a bases de datos. Los estudiantes, deberán contar con: cuaderno y material de escritorio; calculadora, computadora portátil y conocimientos mínimos y/o básicos de Excel.

Tipo De Aprendizaje Que Se Desarrolla

Aprendizaje en contacto con el docente

Aprendizaje práctico experimental

Aprendizaje autónomo

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA

LOGRO DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA

* Fortalecimiento de capacidades en estadística* Consolidación de destrezas en el uso de herramientas básicas e informáticas* Aplicación de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas* Análisis e interpretación de datos para establecer inferencias en problemáticas de psicología clínica

PROSESO DE DETERMINACIÓN DE DIAGNOSTICO

Relación con Pruebas Estadísticas

Análisis e Interpretación de Resultados

MÉTODO DE ANÁLISIS DE DATOS

Descriptivos e Inferenciales

Pruebas Estadísticas Paramétricas y No Paramétricas

DOMINIO DE EVALUACÓN Y PSICODIAGNÓSTICO

Uso de Guías y Protocolos Estandarizados

Propuestas de Intervención Terapéutica Basadas en Evidencia Científica

Propuestas de Intervención Terapéutica Basadas en Evidencia Científica

CAPACITACIÓN EN EL DOMINIO DE TECNICAS ESTADÍSTICAS

* Proceso del método científico en psicología clínica* Herramienta para sistematización y análisis de información* Apoyo en la toma de decisiones para beneficio de la población y la intervención en la zona de influencia

UBICACIÓN DE LA CARRERA

* Sexto ciclo* Unidad de organización curricular: Epistemología y Metodología de la Investigación* Campo de formación profesional