DE LA INFORMACIÓN
OLTP
PROBLEMAS
PASIVAS
OLAP
ACTIVAS
MENOS ALMACENAMIENTO/MAS VELOZ/MAS COSTOSA/VOLATIL
Integración de SI
MAS ALMACENAMIENTO/MAS LENTA/MENOS COSTOSA/NO VOLATIL

Tecnologia de la Informacion

Tecnologias

Hardware

Componente Fisico

CPU

Procesador/Microprocesador

Memoria Principal

ROM

RAM

CACHE

Memoria Secundaria

Disco Duro

Disco de Estado Solido

Pendrive

Software

Componente Logico

De Aplicacion

CRM

SCM

ERP

De Sistema

Windows

Linux

Android

De Desarrollo

Software que crean otro Software

Utilitarios

Calculadora

Calendario

Bloc de notas

Redes de Comunicacion

Tipos de Redes

LAN

MAN

WAN

Base de Datos

SABD (Sistema de Administración de Base de Datos )

Almacenar datos

Lenguaje de consulta (SQL)

Ingresar datos

Generar informes

Proyectos

Ciclo de Vida de un Proyecto

Definiciòn de Limites y Alcances

Planeamiento

Ejecución y control

Analisis

QUÉ debe hacerse/Relevamiento de datos/Estudios de factibilidad/Requerimientos

Diseño

CÓMO debe hacerse/Fase TÉCNICA/Construcción de DER y Prototipos

Desarrollo

Codificación/Programación/Parametrización/Programadores/Desarrolladores/Analistas Funcionales

Pruebas

Verificar funcionamiento del Software/Encontrar la mayor cantidad de errores/Pruebas de Sistema/Pruebas de Stress/Pruebas de Aceptacion

Conversion

Conversion y Migracion de datos/Capacitacion de los usuarios

Producción y Mantenimiento

Puesta en marcha y Mantenimiento post implementacion

Finalización

Administración de Proyectos

Diagrama de GANT

Muestra la relaciòn/secuencialidad entre las distintas tareas y su duracion

Diagrama de PERT

Muestra la relaciòn/secuencialidad entre las distintas tareas y su duracion. Ademas muestra la Holgura, Fechas de inicio y fin tempranas y tardias. Permite evaluar el CAMINO CRITICO (aquellas tareas que si se demoran afectan la duracion total del proyecto)

EDT (Descomposición Estructural)

Descompone el proyecto en distintos entregables. Partiendo desde el Producto Entregable, pasando por los distintos Entregables Intermedios, hasta llegar a la/s Tarea/s Elemental/es.

Seguridad Informatica

Preservar

INTEGRIDAD

DISPONIBILIDAD

CONFIDENCIALIDAD

TICS de la Informacion

4 Subsectores

Software

Comuncaciones

Servicios

Hardware

Brecha Digital

Acceso Mental

Acceso Material

Acceso de habilidades

Acceso para el Uso

Conocimiento en las Organizaciones

Procesos de la Organización

Recursos Humanos

Las TICs

Sistemas de Informacion

Conjunto de partes

Interrelacionadas

Interdependientes

Abiertos

Interactúan con el medio ambiente

Entradas

Salidas

Complejos

Existen relaciones entre quienes lo componen

Sinergia

El TODO es mas que la suma de las partes

Ciclo de Vida de los Sistemas

Problemas para Desarrollar Sistemas

Tamaño del Sistema

Complejidad para obtener requisitos

Complejidad Tecnica

El tiempo disponible

El riesgo

Etapas

Definicion

Incorporacion

Utilizacion

Abandono

Modelos de Desarrollo

Modelo en Cascada

Modelo Iterativo

Ventaja

Reduce la complejidad del Sistema a travàs de entregas parciales

Desventaja

Los errores en las primeras etapas son fàciles de arrastrar

Modelo de Prototipos

Ventajas

Reduce la incertidumbre y complejidad

Desventaja

Usuario y Desarrollador pueden tentarse y tomar el prototipo como producto final

Modelo Espiral

Ventaja

Apto para entornos riesgosos y de incertidumbre

Desventajas

Puede resultar un modelo muy costoso

Modelo de Desarrollo Rapido de Aplicaciones

Ventaja

Permite desarrollar Sistemas a una gran velocidad

Desventaja

Puede demandar mucho personal

Medidas de Seguridad

Disuasivas

Carteles de Prevencion

Preventivas

Antivirus

Detectivas

Bloqueo de dispositivo al tercer intento fallido de acceso

Correctivas

Remover virus de un Pendrive