Mercadotecnia Integral

FUNDAMENTOS

Se conoce como valor entregado al cliente es la diferencia entre el valor total para el consumidor y el costo total para el consumido

Se conoce como valor total para el consumidor al conjunto de beneficios que los clientes esperan de un producto o servicio dado

Se conoce como costo total para el cliente al conjunto de costos en que los clientes esperan incurrir al evaluar, obtener, usar y disponer del producto o servicio

SATISFACCION DEL CLIENTE

Concepto: Se clasifican en este concepto las sensaciones de placer o decepción que tiene una persona al comparar el desempeño (o resultado) percibido de un producto, con sus expectativas. Es función del desempeño percibido y de las expectativas

Herramientas para vigilar y medir la satisfaccion de los clientes

SISTEMAS DE QUEJAS Y SUGERENCIAS: mediante formatos, líneas directas sin cargo por larga distancia, páginas web y correo electrónico para facilitar la comunicación bidireccional. Estos flujos de información proporcionan a las empresas muchas ideas de calidad y les permiten actuar rápidamente para resolver problemas.

ENCUESTAS DE SATISFACCION DE CLIENTES: La mayoría de los clientes insatisfechos compran menos o cambia de proveedor. Al realizar encuestas y recabar datos de satisfacción de clientes, también resulta útil hacer preguntas adicionales para medir la intención de volver a comprar, esta normalmente será alta si la satisfacción del cliente es alta.

COMPRAS FANTASMA: personas contratadas por la empresa actuando como compradores en potencia e informen de los puntos fuertes y débiles de su experiencia al comprar los productos de la empresa y de los competidores (mystery shoppers).

ANALISIS DE CLIENTES PERDIDOS: Las empresas deben ponerse en contacto con los clientes que han dejado de comprar o que han cambiado a otro proveedor para enterarse de cuál fue la causa y realizar entrevistas de salida

FACTORES DE LA EMPRESA DE ALTO DESEMPEÑO

PARTES INTERESADAS: creando estrategias para satisfacer a las partes interesadas claves (clientes, empleados, proveedores, distribuidores.)

PROCESOS: Una empresa solo puede alcanzar sus metas en cuanto a satisfacción controlando los procesos de trabajo. Las empresas de alto desempeño necesitan manejar los procesos centrales del negocio, como el desarrollo de productos nuevos, la atracción y retención de clientes y el surtido de pedidos. “Las empresas de alto desempeño valoran las habilidades transfuncionales, o que abarcan varias funciones, y hacen alarde de contar con los mejores gerentes de proyecto del mundo.”

RECURSOS: Para llevar a cabo sus procesos, una empresa necesita recursos que los pueden comprar, arrendar o rentar. Muchas empresas obtienen de fuentes externas (outsourcing) los recursos menos cruciales para lograr una mejor calidad o reducir los costos. La clave, entonces, es poseer y nutrir los recursos y competencias centrales que son la esencia del negocio.

ORGANIZACIONES Y CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN: consiste en sus estructuras, políticas y cultura corporativa. Modificar una cultura corporativa a menudo es la clave para implementar con éxito una nueva estrategia.

CULTURA CORPORATIVA se define como las experiencias, relatos, creencias y normas compartidas que caracterizan a una organización (la forma en que la gente viste, como hablan entre si, como saludan a los clientes).

MERCADOLOGOS

Lo primero que hace es segmentar el mercado: identificar y preparar perfiles de grupos bien definidos de compradores que podrían preferir o requerir distintos productos y combinaciones de marketing.

Los mercadologos crean necesidades

Las necesidades describen cosas básicas que la gente requiere. Necesita alimento pero desea una hamburguesa.

Los deseos son moldeados por la sociedad en que se vive. Las exigencias son deseos de productos específicos respaldados por la capacidad de pagar. Estas distinciones arrojan luz sobre la critica frecuente de que “los mercadologos crean necesidades"

Las exigencias son deseos de productos específicos respaldados por la capacidad de pagar.

NIVELES DE COMPETENCIA

de marca: otras empresas que ofrecen un producto y servicios similares a los mismos clienteS, a precios similares.

de industria: Competidores a todas las empresas que generan el mismo producto o clase de productos.

de forma: Como competidores a todas las empresas que generan productos que proporcionan el mismo servicio

genérica: A todas las empresas que compiten por el mismo dinero de los consumidores

MEZCLA DE MARKETING

Es el conjunto de herramientas de marketing que la empresa usa para alcanzar sus objetivos de marketing en el mercado meta. Sus componentes son:

Producto (variedad del producto, calidad, diseño, características, nombre de marca, empaque, tañaos, servicios, garantías, devoluciones).

Precio (Precio de lista, descuentos, complementos, periodo de pago, condiciones de crédito).

Promoción (Promoción de ventas, publicidad, fuerza de ventas, relaciones publicas, marketing directo).

Plaza (canales, cobertura, surtidos, ubicaciones, inventario, transporte).

CONCEPTOS

El marketing es “satisfacer necesidades de manera rentable”. Lo hace mediante experiencias, eventos, personas, lugares, propiedades, organizaciones, informacion e ideas.

(la administración de) MARKETING: Es el proceso de planear y ejecutar la concepción, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos y de las organizaciones.

PRODUCTO U OFERTA: Es cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o un deseo. Los principales tipos de ofertas básicas son: bienes, servicios, experiencias, eventos, personas, lugares, propiedades, organizaciones, información e ideas.

VALOR Y SATISFACCION: Definimos el valor como el cociente entre lo que el cliente obtiene y lo que da. El cliente obtiene beneficios e incurre en costos.

INTERCAMBIO: El intercambio, que es el concepto central del marketing, implica obtener de alguien un producto deseado ofreciendo algo a cambio. Cuando se llega a un acuerdo, decimos que se efectúa un transacción.

TRANSACCIONES: La transacción es un intercambio de valores entre dos o mas partes. En una transacción intervienen al menos dos cosas de valor, condiciones convenidas, un tiempo de acuerdo y un lugar de acuerdo. Los mercadologos buscan provocar una respuesta de comportamiento de la otra parte. El marketing consiste en acciones que se efectúan para provocar respuestas deseadas de un publico meta.

LA ESENCIA DE LA DIRECCION DE MARKETING

ETAPAS

MARKETING EMPRENDEDOR: empresas iniciadas por individuos que visualizan una oportunidad y tocan todas las puertas, hasta que les hacen caso

MARKETING FORMULADO: Cuando una empresa pequeña alcanza el exito, cambia inevitablemente hacia un marketing mas elaborado

MARKETING INTREPIDO: Muchas empresas grandes se anquilosan en el marketing formulado, estudiando las ultimas cifras de Nielsen, examinando informes de investigacion de mercados, etc. sus gerentes de marca; y de producto necesitan salir de la oficina y comenzar a convivir con sus clientes para visualizar nuevas formas de añadir valor a la vida de esos clientes

ESTADOS DE DEMANDA Y TAREAS DE MARKETING

Demanda Negativa: La tarea de marketing es analizar por que, y si un programa de marketing que incluya rediseño del producto, precios mas bajos, y una promoción mas positiva puede modificar las creencias.

Cero Demanda: La tarea de marketing consiste en encontrar formas de vincular el producto con las necesidades e intereses naturales de la persona.

Demanda Irregular: La tarea de marketing, llamada sincromarketing, consiste en encontrar formas de alterar el patrón de demanda haciendo mas flexibles los precios, la promoción e incentivos.

Demanda Latente: La tarea consiste en medir el tamaño del mercado potencial y desarrollar bienes y servicios q lo satisfagan.

Demanda en Declive: La tarea consiste en revertir la disminución de la demanda mediante un re marketing reactivo.

Sobredemanda: Una tarea de marketing, llamada desmarketing, requiere encontrar formas de reducir la demanda. El desmarketing general busca disuadir la demanda total y toma medidas como aumentar los precios y reducir la promoción o el servicio. El desmarketing selectivo consiste en tratar de reducir la demanda de las partes del mercado que son menos rentables o que menos necesitan el producto.

Demanda dañina: La tarea de marketing consiste en convencer a la gente que gusta de algo de que prescinda de ello, utilizando herramientas como mensajes de alarma, aumentos de precio y reducción en la disponibilidad.

MERCADOS

De Consumo: Quienes practican el marketing para consumidores deciden que características, nivel de calidad, cobertura de distribución y gastos en promoción ayudaran a su marca a lograr el puesto numero uno o dos dentro de su mercado meta.

De Negocios: Los mercadologos de negocios deben demostrar como sus productos ayudaran a sus clientes empresariales a lograr sus metas en cuanto a utilidades. La publicidad desempeña un papel, pero son mas importantes la fuerza de ventas, el precio y la reputación de la empresa en cuanto a calidad y fiabilidad.

Globales: Empresas que venden en el mercado global enfrentan decisiones y retos adicionales, en que países se ingresará, como se ingresaré en cada país, como mantener los precios, etc.

Sin Fines de Lucro y Gubernamentales: Las empresas que venden sin fines de lucro, necesitan establecer con cuidado sus precios porque tales organizaciones tienen un poder de compra limitado. Una buena parte de las compras del gobierno requiere licitaciones, y se prefiere la licitación mas baja cuando no hay factores atenuantes.