NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
INCLUSION
PENSAMIENTO CRITICO
De lo Humano y lo Comunitario
Ética, Naturaleza y Sociedades
ARTES Y EXPERIENCIAS ESTETICAS
VIDA SALUDABLE
APROPIACION DE LAS CULTURAS A TRAVES DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
IGUALDAD DE GENERO
LENGUAJES
•La expresión y la comunicación de sus formas de ser y estar en el mundo para conformar y manifestar su identidad personal y colectiva, al tiempo que
conocen, reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, de género, social, de capacidades, necesidades, condiciones, intereses y formas de pensar, que constituye a nuestro país y al mundo; de esta manera se propicia, además el diálogo intercultural e inclusivo.
•La apropiación progresiva de formas de expresión y comunicación mediante la oralidad, la escucha, lectura, escritura, sensorialidad, percepción y composición de diversas producciones -orales, escritas, sonoras, visuales, corporales o hápticas- para aprender a interpretarlas, elaborarlas, disfrutarlas y utilizarlas con intención, tomando en cuenta la libertad creativa y las convenciones.
• La experimentación creativa y lúdica que provoque el disfrute de los elementos de las artes a partir de la interacción con manifestaciones culturales y artísticas en las que predomine una función estética para apreciarlas, reaccionar de manera afectiva ante ellas e interpretar sus sentidos y significados a través de la intuición, sensibilidad o análisis de sus
componentes, además de la posibilidad de considerar información adicional sobre los contextos.
• El establecimiento de vínculos afectivos y el despliegue de herramientas para
diversificar las formas de aprendizaje por medio de experiencias artísticas y
estéticas como vehículos alternativos de expresión y comunicación de ideas,
sueños, experiencias, sentimientos, puntos de vista y reflexiones.