Arte Egipcio
Características
Tenía unas reglas fijas
No se innovaba
El artista conocía las reglas para hacer sus obras lo más parecidas a las anteriores
Arquitectura
Era arquitrabada, no utilizaba ni arcos ni bóvedas
Se construía en piedra y se decoraba con estatuas, grabados y pinturas
En las grandes obras se buscaba representar el poder y la grandeza del faraón y los dioses (monumentalismo)
Las construcciones más importantes son
Era el hogar del dios
Se construían en la orilla derecha del Nilo
Todos los templos tenían una estructura similar
Conducía a la puerta monumental
Puerta monumental
Formada por dos grandes pilonosundefined
Delante se colocaban 2 obeliscosundefined
Murallas
Todos los templos estaban rodeados de murallas
Patio rodeado de columnas
Sala de columnas
Lugar donde se colocaba la estatua del dios
Sólo podía entrar el faraón y los altos sacerdotes undefined
Las tumbas
Básicamente existen 3 tipos de tumbas en el Antiguo Egipto
Son las tumbas de los primeros nobles y faraones
Son tumbas de escasa altura
Aparecen en el Reino Antiguo
Se originan al superponer varias mastabas
Las más grandes son las de Kefrén, Keops y Micerinos en Gizeh
Para proteger el descanso del difunto se llenaban con cámaras falsas, pasadizos sin salida puertas secretas,...
En el Reino Nuevo, para evitar los robos, los faraones se hacen enterrar en hipogeos
Son cámaras funerarias bajo tierra lujosamente decoradas
Se situan en el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinasundefined
Falta de perspectiva
Canon de perfil
Cabeza, brazos y piernas de perfilundefined
Tronco y ojos de frenteundefined
Fuerte idealización
El faraón siempre joven, poderoso y de mayor tamaño que el resto
Se representan escenas religiosas, bélicas y de la vida cotidiana
Se usaban diversos materiales: madera, arcilla, marfil, piedra...
Características:
Frontalidad
Rigidez
Brazos siempre tocan el cuerpo
Piernas juntas