CADENAS O LINEAS DE PRODUCCION

JR
Historia de la producción en cadena

Historia de la producción en cadena

La producción en cadena surgió en la Revolución Industrial (siglo XIX) como forma de organizar la producción en la que cada trabajador se especializaba en una función específica de la producción

manejando también máquinas mejor desarrolladas tecnológicamente y elevando la calidad de producción y tiempos de producción por unidad

fue el diseñador de la idea Frederick Winslow Taylor

Topic principal

FUNCIONES

FUNCIONES

A su vez el establecer la cadena productiva permite efectuar análisis de costos de producción

CARACTERISTICAS

CARACTERISTICAS

Producion fija

Produccion por procesos

produccion por productos

A QUE PROBLEMAS DA SOLUCION

A QUE PROBLEMAS DA SOLUCION

Procesos eficientes.
Reducción de tiempos de producción.
Reducción de costes.
Disminución de mermas y desperdicios.
Aumento de calidad final del producto.
Flexibilidad en la producción.
Eficiencia energética.
Aumento de la seguridad del personal.

¿COMO SE AN PLANTEADO CON EL COVID 19?

¿COMO SE AN PLANTEADO CON EL COVID 19?

Las plantas de produccion se an planteado siguiendo los protocolos de las OMS, manteniendo el distanciamiento social, el uso del tapa bocas y el lavado de manos

QUE ES?

QUE ES?

La producción en cadena también es denominada como producción en masa y producción en serie. Esta forma de organización de la producción fue desarrollada de forma muy beneficiosa por Henry Ford,

PARA QUE SIRVE

PARA QUE SIRVE

Los objetivos que busca cubrir la cadena productiva se centran en conocer en detalle el funcionamiento de un proceso productivo desde el punto de vista tecnológico y económico

A su vez el establecer la cadena productiva permite efectuar análisis de costos de producción

principales exponentes

principales exponentes

Frederick Winslow Taylor

Henry Ford,

Ransom Eli Olds

Impacto Social y /o Economico

Impacto Social y /o Economico

El impacto social de la industria automotriz en Colombia se puede reflejar con la congestión en las vías que se presentan constantemente en diferentes partes

lo cual implica un mayor consumo de materias como: vidrio, plástico, gasolina, acero, combustible, diésel u otro tipo de combustible, generando impacto en el medio ambiente

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas de las Líneas de Producción:

Existencia de buenas condiciones para la motivación y el desarrollo profesional de cada uno de los miembros del Equipo que participan en la Línea.

Disminución de los tiempos de preparación y de fabricación.

Desventajas de la producción en cadena:

Requiere de una alta inversión en maquinaria.

En el caso de que haya muchas fluctuaciones de demanda, puede dar problemas.

Es necesario reprogramar las máquinas cada vez que se cambie el producto a fabricar.

APORTES LOCALES, NACIONALES E INTERCACIONALES

APORTES LOCALES, NACIONALES E INTERCACIONALES

La producción industrial es una importante fuente de riqueza en Colombia ya que, logra impulsar la economía mediante el fortalecimiento de empresas manufactureras, que tienen como objetivo exportar productos competitivos.

A nivel internacional a impactado a favor de las empresas de distintos países haciendo aportes y mejoras en la producción