FUNDAMENTOS DE DERECHOS CONSTITUCIONALES Y SUS MECANISMOS DE PROTECCIÓN.
Atribución con la que nacemos todos los seres humanos y debemos velar por su cumplimiento, con el fin de garantizar una convivencia saludable y pacífica.
Estos derechos estan
ligados con la dignidad,
la cual es una exigencia
ética básica, que es 
necesaria para el desarrollo
integral de la persona.
El cumplimiento de
estos derechos se
efectuan por medio de:
Derechos de primera
generación: Se origina
en 1789 y garantiza la
participación política de
los ciudadanos.
Derechos de segunda
generación: Nacen en
1918 y satisfacen las
necesidades económicas,
sociales y culturales.
Derechos de tercera
generación: Brinda 
condiciones adecuadas
para lograr el cumplimiento
de los derechos de las
generaciones anteriores.
Derecho de solidaridad, 
desarrollo y un medio ambiente
sano.
1. Acción de tutela: Es el
medio por el cual se protegen
los derechos fundamentales 
constitucionales cuando estos
estan siendo violados por el 
Estado u otros particulares.
Solo se lleva a cabo
para la defensa de los derechos de primera generación.
Características:
•   Sólo se interpone cuando 
no exista otro medio de 
defensa.
•   El procedimiento debe
ser breve y preferente.
• No procede contra 
situaciones consumadas e
irreversibles.
2. Habeas data: Permite
conocer información 
personal en las bases o 
bancos de datos, como 
antecedentes judiciales
y actividades financieras.
3. Derecho de 
petición: Permite
realizar solicitudes
resputuosas y directas
a las autoridades
públicas.
4. Habeas 
Corpus: Protege
el derecho a la libertad,
cuando ha sido privada
de manera ilegal.
5. Acción de
cumplimiento: 
Faculta a las personas
a solicitar ante un juez,
que la autoridad pública
ejerza sus funciones al
cumplimiento de una ley.
6. Acciones
populares: Exigir
la protección de 
los derechos e 
intereses colectivos.
7. Acción de
grupo: Busca lograr la 
reparación de daños 
económicos causados
a un mínimo 
de 20 personas.
