
Características
Elementos de un arduino
Programación en arduino
Aplicaciones de un arduino
Tiras de LED sensibles a la música (nivel principiante)
Polígrafo (nivel principiante)
Sensor de huellas dactilares (nivel principiante)
Minirrobot (nivel principiante)
Araña robótica (nivel intermedio)
Sistema de riego para plantas de interior (avanzado)
El lenguaje de programación de Arduino está basado en los lenguajes C y C++. Si ya los conoces, no tendrás problemas para familiarizarte con el entorno de Arduino. La programación de un Arduino es fácil: como he dicho un poco más arriba, se utiliza el editor de código IDE para escribir el programa y luego compilarlo y cargarlo con un solo clic. Un programa incluye dos funciones principales: setup() La función setup () se utiliza para inicializar la configuración de la placa. Esta función se ejecuta sólo una vez, cuando el tablero se enciende. loop() La función loop () se ejecuta después de la setup () completa, y a diferencia de la función setup (), se ejecuta continuamente.
Funciones de programación. Estas son algunas de las funciones más utilizadas en la programación de Arduino: (los veremos más detenidamente un poco más abajo )pinMode – establece el modo de pin de entrada o salida. analogRead – lee un voltaje analógico de un pin de entrada analógica. analogWrite – escribe un voltaje analógico a un pin de salida analógica. digitalRead – lee el valor de un pin de entrada digital. digitalWrite – establece el valor de un pin de salida digital para alta o baja. Serial.print – datos grabados en el puerto serie como texto ASCII legible. Si se te hace dificil programar a través del IDE de Arduino hay también alternativas gráficas para poder hacerlo, tienes las más interesantes en este artículo de nuestra web, donde vemos 5 alternativas gráficas para programar nuestro Arduino
Cables de conexión. Los usamos para conectar componentes uno a otro en el protoboard y con la Arduino.
Pulsadores. O interruptores momentáneos.
Resistencias.
Fotoresistencia LDR.
Condensadores.
Servomotor o servo.
Diodos emisores de luz (LEDs)
Piezoeléctrico o buzzer.
Tan solo de un arduino uno, pues hay distintos tipos de estos con características varias son: Microcontrolador: ATMega2560.
Velocidad de reloj: 16 MHz.
Voltaje de trabajo: 5V.
Voltaje de entrada: 7,5 a 12 voltios.
Pinout: 54 pines digitales (15 PWM) y 16 pines analógicos.
3 puertos serie por hardware.
Memoria: 256 KB Flash (8KB para bootloader), 8KB RAM y 4KB Eeprom.
En resumidas cuentas Arduino es una plataforma de prototipado electrónico de código abierto basada en hardware y software flexible y fácil de usar. Está dirigido a artistas, diseñadores, aficionados y cualquier persona interesada en crear objetos o entornos interactivos