Cardenismo
en
Mexico

Relaciones Diplomáticas Mexicanas

+Expropiación petrolera y relaciones con Estados Unidos

+Política de no intervención

+Apoyo a la República Española

+Fortalecimiento de la identidad nacional.

+Autonomía frente a potencias extranjeras.

Reforma Agraria

Lázaro Cárdenas buscó redistribuir la tierra de manera más equitativa, dando prioridad a los campesinos y comunidades indígenas que habían sido históricamente marginados.

-Ejidos y comunidades agrarias.

-Distribución de tierras.

-Reducción de latifundios.

-Ley de Ejidos.

Expropiación Petrolera

Cárdenas decidió nacionalizar la industria petrolera, argumentando que los beneficios de este recurso estratégico deberían ser para el pueblo mexicano.

+ Nacionalización de la industria petrolera.

+Creación de PEMEX.

+Confiscación de compañías extranjeras.

+Respaldo a la soberanía energética.

Educación Socialista

Lázaro Cárdenas tenía una visión de la educación como un medio para promover la justicia social, la igualdad y la participación ciudadana.

+Impulso a la educación para todos.

+Enfoque en la educación rural

+Énfasis en la educación pública.

+Transformación del sistema educativo.

+Inclusión de la educación social en el currículo

Transformación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) en Partido de la Revolución Mexicana (PRM)

La creación del PRM marcó un hito en la evolución del partido oficial, simbolizando el compromiso con la justicia social y la participación activa de la sociedad en la construcción de un México más equitativo.

+Evolución del sistema político.

+Mayor inclusión y representación.

+Cambios en la estructura interna.

+Mayor participación popular.