Categorías de la pedagogía:
Formación y desarrollo
La formación y el desarrollo son asumidas por la pedagogía para explicar el PE de la personalidad de los
alumnos que se desarrolla en la institución.
La categoría desarrollo está asociada a la formación. No obstante,
la formación y el desarrollo tienen sus propias características.
La primera responde a las regularidades
internas del proceso de que se trate, sin que implique desconocer la influencia socio-educativa y la segunda
está más ligada a las que se encuentran en la base del PE.
Formación y desarrollo, introducidas en la pedagogía desde otras ciencias, no son de su sistema categorial
de máxima generalidad, sino conceptos que permiten describir resultados de aprendizajes, habilidades,
valores, capacidades, competencias y facetas en las formaciones psicológicas de la personalidad
Comunicación y actividad
La comunicación y la actividad forman parte de la definición de educación y del PE. Se originan en la filosofía
y la psicología los desarrolla. La educación, la enseñanza y el aprendizaje ocurren en la actividad y a través
de la comunicación.
La comunicación educativa debe caracterizar al PE. Se distingue por la participación
activa de los alumnos, la significación de la información y el estilo democrático
La actividad educativa es particular del PE, desarrollada por los alumnos y orientada por educadores. Tiene
lugar en los diferentes contextos de actuación, en el PEA y en otros de la institución o fuera de ella, siempre
bajo conducción de esta
Se diseña, ejecuta y controla a partir del diagnóstico, teniendo en cuenta los objetivos
y contenidos para un nivel o grado y adquiere un proceder dinámico que responde a leyes y principios de la
pedagogía.
Educación e instrucción
Educación es la categoría de mayor esencialidad y generalidad de la pedagogía. Es la preparación del ser
humano para insertarse en la sociedad y desarrollarla
. Requiere el aprendizaje de conocimientos, habilidades,
valores, métodos y modos de actuación a través de actividades organizadas como un proceso sistemático,
intencionalmente concebido, relacionado con fines de la sociedad,
para generar una dinámica comunicativa estructurada, temporal y particular, sobre la base de
las características individuales y colectivas de los sujetos
e requiere una orientación pedagógica por
parte de educadores.
está
integrada a la categoría educación. Entre ambas existe una unidad dialéctica.
Ley pedagógica del PE
La ley se asocia a reglas o normas que expresan constancia, sistematicidad e invariabilidad de ciertas cosas.
Manifiesta la dialéctica entre los componentes de un fenómeno.
La pedagógica expresa la conexión interna,
esencial y estable de los componentes del PE, en el que se producen las interacciones del alumno con la
realidad, con las demás personas
La formulación de esta ley distingue cualitativamente la educación desde el PE y revela la existencia de un
proceso conscientemente organizado y conducido,
La dinámica interna que se expresa en ella se entiende como las interacciones
entre los componentes personales de este proceso, en las que el modo de actuación del educador es esencial
para lograr los objetivos