Desarrollo del pensamiento administrativo

Enfoque de las ciencias del comportamiento

Efectividad/Eficiencia

Chester Barnard

toma el comportamiento humano como un enfoque

Conflicto Individuo/Organización

Chris Argyris

argumenta que hay un inherente conflicto entre el
individuo y la organización

Necesidad de Jerarquía

Abraham Maslow,

desarrollo la necesidad de la Jerarquía que un intento individual para satisfacerla

Teoría X y Teoría Y

La educacion en Colombia

Un poco de historia

Enfoque de ciencias pos-comportamiento

Comunidad democrática y liderazgo

amplían en el trabajo emergente en comunidad
democrática por medio de un profundo análisis de los vínculos entre la comunidad democrática
y el liderazgo en las instituciones educativas.

Justicia social

Una preocupación de la justicia social es que es el núcleo de la democracia

Inequidades en las instituciones educativas

Son las injusticias sociales en lo cual los lideres educativos deben estar más preocupados.

Excelencia y equidad

El liderazgo educativo por la justicia social está fundado en la creencia que la que la educación básica debe ser democrática, y una creencia en que la escuela no es democrática “a pesar de que las prácticas son excelentes y equitativas.”

La teoría organizacional clásica

La administración científica

El análisis científico del trabajo

Selección de personal

Administración de la cooperación

Supervisión funcional

Gestión administrativa

Los catorce principios de Fayol

División del trabajo

Autoridad

Disciplina

Unidad de mando

Unidad de dirección

Subordinación del
interés individual

Remuneración

Centralización

Cadena de comando

Orden

Equidad

Estabilidad de personal

Iniciativa

Esprit de corps
Conciencia de grupo

Enfoque de las relaciones humanas.

Elton Mayo

Hawthorne

Realiza cuatro experimentos

Kurt Lewin

enfatizó teoría de campo e
investigación conocida como dinámica de grupo

Jacob Moreno

El desarrolló una técnica socio-métrica: las personas desarrollan afinidades personales para otras personas.