El diseño curricular para el subnivel de Preparatoria en Ecuador

r

Este es un esquema básico para un análisis DAFO del Diseño Curricular del subnivel de Preparatoria. Puedes agregar más puntos específicos o adaptarlos según las características y necesidades de tu aportación.

Aprendizajes Básicos

Aprendizajes básicos imprescindibles:

Son los conocimientos que son precisos de adquirir al final del subnivel de referencia, dado que su no adquisición pondría en riego gravemente su proyecto de vida personal y profesional.

Aprendizajes básicos deseables:

Son aquellos aprendizajes que en caso de no ser adquiridos no comportan riesgos ni tienen implicaciones negativas.

Ejes Curriculares

Son conjuntos de características que establecen un objetivo para ubicar el camino instructivo de los niños/niñas, abarcan capacidades, así como las rutas de aprendizaje para lograrlas.

Origina en los niños, el desarrollo de habilidades de pensamiento que los lleven a construir conocimientos por medio de su interacción con los elementos de su ambiente, para descubrir el mundo exterior que los rodea.

Se consolidan técnicas para desarrollar la capacidad comunicativa y expresiva de los estudiantes.

Concepto y Estructura del Currículo

Elementos del Currículo

Bloques curriculares:

Responden a criterios epistemológicos, didácticos y pedagógicos propios de los ámbitos de conocimiento y de experiencia.

Criterios de evaluación:

Responde al tipo y grado de aprendizaje que se espera que el estudiante haya adquirido en un momento dado.

Destrezas con criterios de desempeño:

Responde a los aprendizajes y conocimientos básicos que se espera promover en los estudiantes en un ámbito determinado.

Indicadores de evaluación:

Evidencia que facilita la medición de los resultados, o de lo que se espera alcanzar, en un programa o proyecto social.