¿QUE ES EL AULA?
ES UN ENTORNO FÍSICO -HUMANO
 DONDE SE REALIZAN ACTIVIDADES
 PARA EL MEJORAMIENTO DEL
 PROCESO DE ENSEÑANZA
 APRENDIZAJE ENTRE EL 
EDUCADOR Y EL EDUCANDO.
SEGÚN ANZIEU Y MARTÍN
AFIRMAN QUE EL PROCESO
 DE CONSTRUCCIÓN DE LA 
PARTE GRUPAL SE DIVIDEN 
DOS NIVELES DE APROPIACIÓN.
TIPO 
SUBJETIVO-
INDIVIDUAL
TAREA ESPECÍFICA 
PARA EL ALUMNO, 
CON SIGNIFICADO 
PERSONAL  COMO
 PROYECTO INDIVIDUAL
TIPO 
SUBJETIVO-
GRUPAL
CONSTRUCCIÓN META 
COMPARTIDA, LO AJENO 
SE VUELVE PROPIO Y LO
 INDIVIDUAL SOCIAL.
DÉCADA DE LOS 5O
COMIENZO DE LOS
 PROGRAMAS DE LA
 EDUCACIÓN ABIERTA Y 
A DISTANCIA.
SE HABLA DE
AULA ABIERTA
DONDE
NO EXISTE UN CONTACTO
 DIRECTO ENTRE EL EDUCADOR 
Y EL EDUCANDO Y NO SE REALIZA 
EL TRABAJO DENTRO DE UN ESPACIO
 ABIERTO Y SIN LIMITES.
IMPORTANTE TENER EN CUENTA
LA TOMA DE DECISIONES 
AFECTARAN LOS PROCESO
 DE APRENDIZAJE COMO
QUE APRENDO
CONTENIDOS
 Y DESTREZAS
CÓMO LO HAGO
MÉTODOS 
Y MEDIOS
A QUIÉN RECURRO
AYUDA DE 
TUTORES, AMIGOS, 
COLEGAS.
CÓMO VALORAR
EVALUACIÓN
SIGLO XX
SURGIMIENTO DEL 
AULA VIRTUAL
LENGUAJE COMÚN DEL 
LENGUAJE JOVEN ACTUAL,
 RELACIONADO CON LA
 VIRTUALIDAD
SE COMENZÓ 
A HABLAR DE
REALIDADES 
VIRTUALES
INMERSIVA
AMBIENTE
 TRIDIMENSIONAL
 CREADO POR
 COMPUTADORAS
NO INMERSIVA
UTILIZA MEDIOS QUE 
OFRECE 
LA INTERNET, 
INTERACTUANDO CON
 DIFERENTES PERSONAS
 Y EN DIFERENTES 
ESPACIOS.
VENTAJAS
SE ESTABLECE
 EL PROPIO
 HORARIO
NO 
DESPLAZAMIENTOS 
DE ESTUDIANTES 
Y PROFESORES
DESVENTAJAS
NO SE PUEDE
 MOTIVAR A LOS
 ESTUDIANTES.
VÍNCULOS 
SOCIALES 
SON REUCIDOS
FENÓMENOS 
CARACTERÍSTICOS
 DEL AULA DE CLASE
SEGÚN CAZDEN,
 COLL Y OTROS.
1. ENTORNO FÍSICO
ESPACIAL
CONJUNTO DE OBJETOS 
QUE HACEN PARTE DE 
UN ESPACIO
EL ENTORNO TIENE
ESPECIAL IMPORTANCIA 
EN CUANTO A LA DECORACIÓN Y 
AMBIENTACION DEL AULA
CONTITUYEN
FACTOR DE ESTIMULO
MOTIVACIÓN
 VISUAL
LA TÉCNICA
 DE LOS 
RINCONES
SE ORGANIZAN PARA
MEDIR CALIDAD DE 
CONDUCTA DE LOS 
SERES HUMANOS
EL CLIMA Y EL ÁMBITO
 SOCIOEMOCIONAL
ES CLAVE
PARA DESARROLLAR
 LAS ACTIVIDADES 
E INTERRACIONES
MOSS SEÑALA
AMBIENTE DEL AULA
ESCENARIO 
FÍSICO
LA CLASE Y 
SUS FORMAS
FACTORES
 ORGANIZATIVOS
PROFESOR
-ALUMNO
LA CLASE COMO 
GRUPO SOCIAL
 Y HUMANO
CLIMA SOCIAL
RESULTADO
 DE ESTILO DE 
VIDA DEL AULA
CLASIFICACIÓN
 DE LAS CLASES, SEGÚN
 CLIMA DOMINANTE
CLASES
CLASES 
PREOCUPADAS 
POR EL CONTROL DEL
PROFESOR
COMPETICIÓN
 ESTRUCTURADA
DIRIGIDAS 
A LA
 INNOVACIÓN
PROCESOS DE
INTERACCIÓN
A TRAVES DE LAS RELACIONES 
SOCIALES LAS PERSONAS 
MOLDEAN SU FORMA DE SER Y
 DE COMPORTARSE
PROCURANDO
 ANTICIPAR 
CONDUCTAS
PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS 
Y CONDUCTAS DE LAS
 PERSONAS QUE INFLUYEN
 EN NOSOTROS
CAZDEN,TITONE Y 
OTROS AUTORES
HABLAN DE LAS CONDUCTAS
 QUE CARACTERIZAN LOS
 PROCESOS DE INTERACCIÓN
PARTICIPACIÓN ORAL 
POR PARTE DEL PROFESOR
ESTIMULOS
TRABAJO PERSONAL
PARTICIPACION ORAL -ALUMNO
SEGÚN ANASTASIO 
OVEJERO
HABLA DE LOS DIVERSOS 
CONFLICTOS QUE SE PRESENTAN
 EN EL AULA
CONFLICTOS 
CULTURALES Y 
SOCIALES
CONFLICTOS A NIVEL 
INSTITUCIONAL
CONFLICTOS DE ROLES
SEGÚN ANTONIO MEDINA
RELACIONES DENTRO 
DEL PROCESO DE
 INTERACCIÓN
IGUALDAD-
DESIGUALDAD
ACTIVIDAD-
PASIVIDAD
AUTONOMÍA-
DEPENDENCIA
EMPATÍA-
RECHAZO
COOPERACIÓN-
COMPETITIVIDAD
PROCESOS DE
 ENSEÑANZA Y
 APRENDIZAJE
SEGÚN 
JACOB MORENO
DESTACA LAS SIGUIENTES
 ESTRUCTURAS DENTRO 
DEL AULA
FILTROS
LÍDERES REALES
OLVIDADOS
NO CONSTITUYEN
 UN FOCO DE 
INTERÉS
AISLADOS
PRESENCIA EN EL
 AULA ES SOLO FÍSICA
RECHAZADOS
SON LOS QUE POR
 ALGUNA RAZÓN NO 
LOGRAN
 INTEGRARSE
PARES
SON LOS QUE ELIGEN 
COMPAÑEROS
FILTROS
CREAN MURALLAS 
SOCIALES CON
 RELACIÓN A LOS
GRUPOS
PANDILLAS
SE AÍSLAN DEL 
GRUPO 
Y PUEDEN SER
MANIPULADOS
POR LOS DEMÁS
