EL Cambio planeado en Banorte

1.

Fuerzas Endógenas

Infraestructura

Instalación de ATM's más seguros, paredes, depositadores.

Mejora en sucursales: turnos electrónicos, direccionamiento según trámites, biometría para evitar robos de identidad.

Procesos

Crédito de Nómina: acercamiento a los clientes en sitio para procesar sus solicitud, contratación mediante banca móvil.

Capacitación interna: e-learnings, capacitación por teams, comunicación interna constante.

Tecnología

Nuevas herramientas para los clientes: Incremento de operaciones en banca móvil: inversiones, crédito, operaciones, aclaraciones, etc.

Herramientas para los empleados: capacitaciones constantes, reuniones electrónicas, dispositivos biométricos, tabletas electrónicas para procesos en sitio, comunicación constante para reforzar seguridad por medios electrónicos.

Productos y Servicios

Tarjeta digital, que se apertura en línea. Tarjeta universal, tarjeta física que se puede comprar en sitios públicos para reposición o asignación de adicionales.

Cultura Organizacional

Fortalecimiento de la Identidad, Valores y Objetivos mediante comunicación interna: correo, Yammer, etc.

Rumbo de acción ante las necesidades de la empresa, pero también ante la que ocurre con el entorno: modo de actuar ante la pandemia, recomendaciones, etc.

2.

Fuerzas Exógenas

Fuerzas Socio Culturales

Inclusión e Igualdad, son realidad hoy día, un puesto lo ocupa quien más capaz es, sin importar edad, sexo, ideología, religión, etc.

Cultura de Responsabilidad Social: programas de vivienda, cuidado del medio ambiente, inclusión, programas de colaboración, etc.

Fuerzas Tecnológicas

Evolución en Internet, Redes Sociales, y hábitos de consumo de las personas, obligan a reaccionar para atender las necesidades.

Fuerzas Económicas

Instalación de Sucursales y Cajeros Automáticos según mercado. De igual modo cierre en plazas según el rumbo que decida la Institución.

Fuerzas Político Jurídicas

Seguridad, Facilidad de acceso a los trámites para la continuidad del negocio (uso de suelo, licencias de funcionamiento, etc.), pueden motivar o desmotivar la presencia del Banco.

4.

Agentes Internos

Empleados

Democratización al tomar en cuenta al empleado de primer contacto con las necesidades de los clientes para hacer correcciones o cambios en los procesos.

Foros de discusión para proveer información que permita encontrar áreas de oportunidad y actuar en consecuencia ante procesos internos y de cara al cliente.

Auditorías

Controlar situaciones que salgan del curso de acción establecido por la Institución.

Identificar y corregir deficiencias que deriven en situaciones de riesgo para la Institución.

3.

Agentes Externos

Consultorías y Alianzas

Revisión por despachos externos para identificar áreas de oportunidad y fortalecer procesos, productos y servicios para la Instución.

Alianzas comerciales

Alianzas con Empresas e Instituciones, con el ánimo de encaminar en un rumbo más tecnológico a la Institución, detectando hábitos de consumo de los clientes para hacer ofertas a la medida, pero también para reaccionar ante los competidores y ante el constante cambio del entorno organizacional.