EL MANI COMO COMPONENTE ALERGENO, CATACTERISTICAS Y POBLACION AFECTADA
MANI COMO ALERGENO
DEFINICION DE ALERGENO
Sustancia que puede causar una reacción No beneficiosa de tipo alergica en ciertas personas, el maní contiene proteinas que son responsables de algunas de estas.
CARACTERISTICAS QUIMICAS
Es un alimento rico en grasas y aceites, lo que hace que las personas lo usen por su nivel energetico, pero tambien puede ser desencadenante de alergias.
PROTEINAS: Son el 24-36% de su composición química : ARA H1 (CUPINA), ARA H2 (CONGLUTINA), ARA H5 (PROFILINA).
Estas son resistentes al calor y a la digestión, catalogadas como las principales responsables de las reacciones alérgicas.
ACEITES COMO: Grasas insaturadas que constituyen al rededor del 40-54% de su composición química.
CARBOHIDRATOS: Presentes entre un 10-23% de su composición
VIMATIMA E, MINERALES, FIBRA, MAGNESIO Y FOSFORO Tambien causantes de reacciones alergicas.
MATRIZ ALIMENTARIA
Se encuentra en variedades de productos alimentario de diferentes formas.
Como INGREDIENTE de algunos alimentos.
SNACKS: Barras de granola y mezclas de frutos secos.
SALSAS: En la parte gastronomica.
PRODUCTOS HORNEADOS DE PANADERIA: Galletas, pastelillos, etc.
ACEITE DE MANI: Utilizado en la industria alimentaria
GRUPO ETARIO
Estas alergias pueden darse en personas de diferentes edades.
NIÑOS: Suele manifestarse más desde la infancia.
Suele ser más grave, pero pueden disminuir con el transcurso del tiempo al aumentar la edad.
ADULTOS JOVENES: Pueden desarrollarla en su adolecencia o adultez.
POBLACION ESPECIAL: Población con mayor prevalencia de alergias ante este alimento, puede ser en ciertas comunidades o por región geográfica.
POBLACION MAS AFECTADA
Niños y personas con antecendentes o familiares con alergias.
Se estima que afecta entre el 0.6% al 13% de la población mundial.
Es una de las 9 alergias más comunes que afecta entre el 1% y 2% de la población US
Población afectada a nivel Colombia por alergias: ( 3.099 / 14.9% de prevelencia), en los cuales el Maní como alergeno ocupa de un 0.2% a 1.6%
EFECTOS ADVERSOS DEL CONSUMO DE MANI
La alergia al Maní puede tener consecuencias graves en algunas personas, inclusive la muerte.
Puede limitar la dieta y provocar ansiedad y estres en las personas con alergias leves.
SINTOMATOLIGIA
LEVES: Urticaria, comezón, congestión nasal, dolor abdominal, nauseas
MODERADOS: Hinchazón de algunas partes del cuerpo como labios, cara y parpados, Dificultad para tragar alimentos, diarrea.
GRAVES: Dificultad para respirar, disminución de la presión arterial, perdida del conocimiento o conciencia, puede llevar a la muerte si no se trata a tiempo.
RECOMENDACION
ES FUNDAMENTAL QUE LAS PERSONAS QUE SUFREN ESTE TIPO DE ALGERGIAS POR EL CONSUMO DE MANI, EVITEN CONTACTO CON ESTE ALIMENTOS Y QUE SE LES OFREZCA UNA INFORMACION CLARA SOBRE ESTE ALIMENTO Y LOS PRODUCTOS QUE PUEDAN CONTENER ESTE ALERGENO.
GRUPO 6. Andrea Osorio Lozada Brailyn Villadiego Ruiz Cielo Rangel Zayas Julieth Tobías María Camila Romero Yuliana Rojas Núñez
REFERENCIAS