El Núcleo, Componentes y Síntesis
de Proteínas

El núcleo tiene una membrana que lo rodea y es el lugar donde se elabora el ARN con el ADN de los cromosomas. Partes de una célula. El núcleo es la parte central del átomo, esta formado por protones y neutrones

ADN ( ácido desoxirribonucleico): Molécula del interior de la célula que contiene la información genética responsable del desarrollo y el funcionamiento de un organismo. Estas moléculas son el medio de transmisión de la información genética de una generación a la siguiente.

ARN (ácido ribonucleico): Uno de los dos tipos de ácido nucleico que elaboran las células. El ARN contiene información copiada del ADN (el otro tipo de ácido nucleico). Las células elaboran varias formas diferentes de ARN y cada forma cumple una función específica en la célula.

COMPONENTES DEL NÚCLEO
1. Envoltura o membrana nuclear
2. Espacios perinuclear y poros nucleares
3. Nucleoplasma, cariolinfa o juego nuclear.
4. Cromatina.
5. ADN ( aciso desoxirribonucleico)
6.ARN ( ácido ribonucleico)
7. El nucléolo

SINTESIS DE PROTEINAS
Es un evento biológico que se manifiesta en todos los seres
vivientes y se produce cuando las células transforman la
información almacenada en su ADN y la transforman en moléculas
de proteínas

Las etapas de la síntesis de proteínas son :
1- Transcripción.
En esta etapa, el ADN se transforma en ARN mensajero. El
proceso comienza con la apertura de la doble hélice en una
región concreta, donde una de las dos cadenas actúa como
molde para la síntesis del ARN.

2- Empalme de ARN
En esta etapa se eliminan los intrones de la molécula
mensajera, resultando en una molécula construida
exclusivamente por exones. El producto de este proceso
es el ARN mensajero maduro. Esto se lleva a cabo en el
espliceosoma.

3- Traducción.
Una vez que el ARN mensajero viaja desde el núcleo hasta el
citoplasma celular, el proceso de la síntesis de proteínas puede
comenzar. A nivel molecular, la traducción se refiere al cambio
de lenguaje de ARN a proteína, o sea, el cambio de nucleótidos a
aminoácidos.

4- Acoplamiento
La detección y fusión del aminoácido correcto al ARN
de transferencia es mediado por una enzima llamada
aminoacil – ARNt sintetasa. Esta enzima se encarga de
acoplar ambas moléculas por medio de un enlace
covalente.

5- Decodificación
La elongación de la cadena polipeptídica ocurre por la adición
de un nuevo residuo de aminoácido en los siguientes pasos:
Unión del ARN de transferencia, formación del enlace
peptídico, translocación de las subunidades. El resultado es el
movimiento del ribosoma completo y empieza un nuevo ciclo

6- Elongación.
Como ocurre en la transcripción, durante la
traducción de las proteínas también se ven
involucrados factores de elongación. Estos
elementos aumentan la rapidez y la eficacia
del proceso.

7- Finalización.
En esta etapa, proteínas conocidas como
factores de liberación se unen al ribosoma y
produce la catálisis de una molécula de agua y
no de un aminoácido. Esta reacción libera el
extremo carboxilo terminal. Finalmente, la
cadena de péptido es liberada al citoplasma
celular.