Enzimas - Mapa Mental

Enzimas

Catalizador biológico

Proteína que acelera la velocidad de una reacción química especifica en una célula

Es un catalizador que no se destruye
durante la reacción, se utiliza una y
otra vez.

Son proteínas con suma especificidad
pues reconocen e identifican rápidamente
un determinado sustrato

En todo lo que esta vivo

Catalizar

Producen proteínas
y/o ARN

Son multifuncionales dentro
de la celula

ayudan a digerir alimentos

Ayudan a formar e
energia

Tienen una estructura tridimensional
que les permite de cierta manera
discriminar entre las sustancias

Para descartar distintas
moléculas y elementos
para así poder elegir un
solo sustrato

Controlan todas las reacciones químicas
de nuestro cuerpo

Acomodar o depositar
los sustratos
para que reaccionen
entre si

A ESTO SE LE DENOMINA
SITIO ACTIVO

Agilizar procesos

Lo que podría tardar millones de años
las enzimas lo hacen en milésimas de segundo

son demasiado eficientes
pues estas enzimas,
como mínimo, aceleran un millón
de veces el proceso de la
reacción química

Si, para asimilar lo rápido de su reacción
daremos un ejemplo con una de las enzimas mas rápidas.

Por ejemplo, una reacción no catalizada de oritidina 5-fosfato, tardaría 78 millones de años en culminar, mientras que con la descarboxilasa
que es la enzima mas rápida que se conoce hasta la fecha, tardaría solamente 25 milésimas de segundo en realizar todo este proceso

Esta reacción es muy importante, puesto que forma parte de la cadena de producción del núcleotido uridina monofosfato, uno de los 4 componentes del ácido ribonucleico

Una reacción común y corriente
tardaría aproximadamente
un segundo en ejecutarse, si bien es rápido, no es lo suficiente como para mantener estable el ph que ayuda al correcto funcionamiento de los procesos celulares.

Cada segundo, se produciría una
molécula de ácido carbónico, sin presencia de moleculas de enzima.

Con la presencia de una enzima
se producen aproximadamente un millón de moléculas de acido carbónico ¡por segundo!

Si

Las enzimas son muy sensibles,
deben estar en condiciones adecuadas para poder ejercer con normalidad

Si sus condiciones y entorno en el que habitan se ven afectados y sufren una alteración considerable, podrían morir

No sobrevivirían a altas
temperaturas

Por eso nuestro
cuerpo no resiste temperaturas
o grados de fiebre por encima
de los 40 - 42°, pues en este punto
nuestras enzimas se comenzarían a deteriorar.

si bien hay enzimas que soportan cerca de 60-70°, entre mas temperatura haya y entre mas tiempo se mantenga esta temperatura, mayor sera el daño y la destrucción de las enzimas

En nuestro cuerpo, pues prosperan en todo lo que esta vivo

Si

En los ALIMENTOS

Mientras los alimentos estén mas frescos
y menos manipulados, habrá mayor cantidad de enzimas en ellos

Al someter los alimentos al calor, destruimos poco a poco sus enzimas, por ejemplo, al manipularlos, pues transmitimos calor al alimento y este cambia su temperatura, y poco a poco empieza a perder las enzimas que posee.

Nos alimentamos de enzimas, pues estas están presentas en nuestros alimentos

Curiosamente gracias a ellas es que también nos podemos alimentar, pues así mismo como ingresan a nuestro cuerpo, hay enzimas que ya están en nuestro sistema y dichas enzimas colaboran a la hora de ayudarnos a hacer la digestión de los alimentos que consumimos.

Clasificación de las enzimas

Tipos de enzimas

Oxidorreductasas

Transfieren hidrogeno o electrones de un sustrato a otro

Transferasas

Catalizan la transferencia de un grupo químico a otro según la reacción

Hidrolasas

Enzima capaz de catalizar la hidrolisis de un enlace quimico

Liasas

Cataliza reacciones de ruptura o soldadura de sustratos

isomerasas

Cataliza la interconversión de isomeros, por
ejemplo, transforma una molécula de glucosa en una de galactosa

Ligasas

Cataliza la unión entre dos moléculas de gran tamaño, normalmente se realiza el proceso con la hidrolisis y con compuestos de alta energía como el ATP.

點擊這裡將思維導圖置中。
點擊這裡將思維導圖置中。