Las pruebas de la evolución - Mapa Mental

Las pruebas de la evolución

Pruebas Embriológicas

Son una especialidad de las pruebas anatómicas
que se basan en el estudio del desarollo del embrión de diferentes especies en los vertebrados.

Si los comparamos, observaremos que en los
estados los embriones son casi idénticos entre sí.

Cuanto más tiempo tardan en diferenciarse
los embriones de dos especies, más próximas
evolutivamente estarán.

Pruebas biogeográficas

Se ocupa del estudio de la distribución
geográfica de las diferentes especies.

La biogeografía ya la utilizó Darwin en su viaje
en el que estudió la distribución de las diferentes especies de pájaros pinzones de las islas Galápagos

Se han estudiado grupos de especies muy
parecidas que viven en entornos cercanos,
pero aislados entre sí.

Se puede deducir que las diferencias entre
estas especies son fruto de las sucesivas
adaptaciones que los individuos han ido
haciendo a los nuevos hábitats

Pruebas paleontológicas

El estudio de los fósiles ha permitido conocer las características de especies que dejaron de existir. El registro fósil es una importante fuente de información, pero presenta ciertos problemas a la hora de interpretarlos.

Registro incompleto

Para que se forme un fósil se tienen que
dar unas condiciones muy específicas.
Esto supone que no disponemos de fósiles
de todas las especies que han existido.

Dificultad en la datación

Es muy importante datar un fósil para
poder situarlo dentro de la historia
evolutiva de una especie.
Hay dos métodos para datar fósiles:
- Estratigráfica
- Físico-química
El problema se da cuando dos métodos
de datación no coinciden.

Tipo de restos fósiles

Debido a las características del proceso
de fosilización, mayoritariamente solo se conservan restos óseos, ya que raramente
fosilizan las partes blandas de los organismos.

Pruebas Anatómicas

Homólogos

Comparten un antepasado en común del
que heredaron la estructura del órgano.

Por ejemplo estas extremidades:

Presentan la misma estructura, pese
a ser utilizados para funciones distintas.

Análogos

Son órganos que tienen distinta estructura,
pero una forma similar, son utilizados para
la misma función

Los órganos análogos son una prueba de la
adaptación del grupo de especies al medio
donde viven.

Por ejemplo las aletas de una ballena
y un pez óseo:

Vestigiales

Son memorias estructurales
de órganos que eran útiles
en los antepasados de una
especie.

Son estructuras que ya no se utilizan
y que, a lo largo de la evolución de
una especie, han quedado atrofiadas.

El tubérculo de Darwin es un ejemplo
de este tipo de órganos:

Pruebas Moleculares

Son las relacionadas con la comparación de ciertas moléculas presentes en todos los seres vivos.

Cuanto mayores sean las diferencias entre dichas moléculas, mayor distancia habrá entre las especies comparadas. La forma comparativa de proteínas más utilizada es la comparativa de ADN.

Todos los seres vivos comparten el mismo código genético y sólo se diferencian por el numero y tipo de genes. Estas diferencias se deben a que las especies van acumulando mutaciones a lo largo del proceso evolutivo.

Las técnicas de ingeniería genética actuales permiten el análisis y la secuenciación del ADN.

點擊這裡將思維導圖置中。
點擊這裡將思維導圖置中。