copiar, imitar, cambiar, usar ideas o palabras de autoridad de otras personas.
TIPOS DE PLAGIO
Parcial
r
Se produce cuando el contenido presentado proviene de varias fuentes diferentes se utilizan reformulaciones y sinónimos. El autor logra realizar algo relativamente auténtico.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se produce cuando un individuo cambia toda la estructura de la oración, aunque no el orden en que están colocadas las palabras.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se produce mayormente en educación cuando los estudiantes intentan crear un texto único, de distintas fuentes , parafraseando, editando y colocando sinónimos y transformando el estilo de la escritura.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se lleva a cabo cuando un mismo artículo se intenta publicar en dos revistas o periódicos, para tratar de tener mayor proyección o por otras razones. También es una forma de Autoplagio.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se usa el propio trabajo para la persona plagiarse. También se denomina Autoplagio la publicación de un tipo de material en diferentes medios, pero no se hace ninguna referencia a uno u otro, en particular.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se considera una de las acciones más severas para hacer plagio y se produce cuando se le da a otra persona un material, sin autorización que tiene otro dueño. Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se realiza cuando se distorsionan los datos, en un tipo de investigación, con lo que se intenta ocultar el plagio.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se realiza cuando se copia de manera total el contenido exacto de una obra original, hasta con los signos de puntuación.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Es aquella en la que se traduce de manera libre un escrito que aunque no se ajuste al original de manera exacta facilita mucho mejor el entendimiento.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se realiza cuando alguien en su redacción utiliza, de forma repetida, más de cuatro palabras de un escrito y no usa comillas ni tampoco se refiere a la fuente, de dónde sacó la información, en una investigación o estudio que se supone debe ser propia.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Es una aplicación que se utiliza en informática en el que se analiza un tipo de documento. Se realiza un informe sobre las coincidencias de cada una de las partes del documento, con una serie de informaciones o datos que se colocan en esa base, para determinar si hay plagio o no.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se proporciona una referencia del autor original. No se utilizan las comillas, aunque según las reglas de la gramática debe usarse. Suelen cambiar ciertas palabras en el escrito, aunque no se hace una paráfrasis verdadera.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
En algunos países protegen las obras inmediatamente después de creadas. Son prerrogativas morales y patrimoniales que protegen la personalidad del autor y su creación.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se presenta cuando se desconoce al autor que escribió la obra y se colocan las ideas modificándolas mínimamente.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
Se presenta cuando se desconoce al autor que escribió la obra y se colocan las ideas modificándolas mínimamente.Fuente: https://www.tiposde.com/plagios.html
EL DERECHO DE AUTOR ES LA FORMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL QUE BUSCA PROTEGER LA CREATIVIDAD, LA INVENTIVA Y EL TALENTO.
Subtema
r
EL DERECHO DE AUTOR ES EL CÚMULO DE NORMAS ORIENTADAS A BRINDAR PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE UN AUTOR SOBRE SUS OBRAS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL CORRESPONDE AL EXPLICITO RECONOCIMIENTO DE DERECHOS AL AUTOR DE UNA OBRA QUE SE ENCUENTRE BAJO LA TUTELA DE LOS DERECHOS DE AUTOR.
Autores y Obras
r
PERSONA O ENTIDAD CREADORA DE ALGUNA OBRA PRODUCTO DEIDEAS SURGIDAS DE SUS ESTUDIOS, SU TALENTO Y CAPACIDAD INTELECTUAL.
Obras Objeto De Protección Del Derecho De Autor
Obras Escritas
r
LIBROS, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y ACADÉMICOS, FOLLETOS, RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN, ARTÍCULOS EN REVISTAS, OBRAS LITERARIAS.
PUEDEN SER OBJETO DE TRANSFERENCIA, RENUNCIA Y VENTA. LOS DERECHOS PATRIMONIALES SE REFIEREN ESPECÍFICAMENTE A LA FACULTAD QUE PERMITE A SU DUEÑO APROVECHAR ECONÓMICAMENTE LOS BENEFICIOS QUE GENEREN. EL AUTOR DE UNA OBRA PUEDE CEDER O VENDER LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE UNA OBRA.
Derechos de reproducción
Derechos de comunicación pública
Derechos de transformación
Derechos de distribución
Subtema
Conjunto De Derechos Morales
r
SON UNA ASOCIACIÓN INDISOLUBLE DEL AUTOR Y SU OBRA, AL RECONOCIMIENTO DE LA CREACIÓN DE LA MISMA, NO ES POSIBLE, NI TIENE SENTIDO, QUE SEAN OBJETO DE TRANSFERENCIA, NI EMBARGO, NI VENTA, NI RENUNCIA Y, FRENTE A UNA VIOLACIÓN DE LOS MISMOS, PUEDEN SER OBJETO DE RESTITUCIÓN A TRAVÉS DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES QUE INCLUSO PODRÍAN DAR LUGAR A INDEMNIZACIONES AL AUTOR POR PARTE DEL INFRACTOR. LOS DERECHOS MORALES CONFIEREN AL AUTOR LOS SIGUIENTES DERECHOS ESPECÍFICOS.
Derecho a la Paternidad
Derecho al Arrepentimiento
Derecho a la Integridad y a Mantener Inédita la Obra
Derecho a Modificar la Obra
Algunas obras frente a normas de derecho de autor
r
ATENDIENDO A CONSIDERACIONES DE LA NORMATIVIDAD DE DERECHOS DE AUTOR, EXISTEN DIFERENTES CLASIFICACIONES DE OBRAS.
Obra en colaboración
Obras por encargo
Tesis de grado
Titular originario y titular derivado
Subtema
Autores anónimos, pseudónimos y fallecidos
r
UNA OBRA PUEDE FIGURAR CON AUTOR ANÓNIMO BIEN SEA PORQUE NO SE CONOCE SU AUTOR O PORQUE EL AUTOR MISMO ASÍ LO DISPONE.
r
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (OMPI)ESTABLECE MEDIDAS RELACIONADAS CON LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR DE LOS CREADORES DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES.
Propiedad industrial
r
LA PROPIEDAD INDUSTRIAL SE ENCARGA DE LA PROTECCIÓN DE DERECHOS SOBRE LA CREACIÓN EN EL CAMPO INDUSTRIAL, ESTE TIPO DE DERECHO ABARCA LO RELACIONADO CON LAS MARCAS Y PATENTES, SECRETO EMPRESARIAL.
Marca
r
ELEMENTO, SIGNO, SÍMBOLO O EXPRESIÓN OBSERVABLE QUE PERMITE IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS O SERVICIOS DE UNA ENTIDAD DE LOS DE AQUELLOS IGUALES O DE LA MISMA NATURALEZA QUE PRODUCE OTRA EMPRESA.
Patentes
r
REPRESENTA UN RECONOCIMIENTO DE LA RESPECTIVA INVENCIÓN Y DA AL INVENTOR, DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO, EL DERECHO DE IMPEDIR QUE ALGUIEN MÁS SAQUE PROVECHO DEL INVENTO SIN LA PREVIA Y EXPLÍCITA AUTORIZACIÓN. LUEGO DE PASADO EL TIEMPO DE PROTECCIÓN, EL INVENTO PASA A SER DE DOMINIO PÚBLICO Y CUALQUIERA PUEDE HACER USO LIBREMENTE DE ÉL.
Tipos de patentes y vigencia
Derechos que confiere una patente
Solicitantes de patentes
Secreto empresarial
Patentscope
Licencias de software
r
CORRESPONDE A UN CONTRATO ENTRE EL DESARROLLADOR DELSOFTWARE, QUE BIEN PUEDE SER UNA EMPRESA DE GRAN TAMAÑO, Y EL USUARIO DEL MISMO.