Generaciones de las computadoras.

(1937-1953)

• 1. Primera generación

• Estas computadoras eran grandes y costosas, y se basaban en componentes electromecánicos y electrónicos, como válvulas y relés. Ejemplos de esta época incluyen la computadora de Atanasoff-Berry, la ENIAC y la UNIVAC

(1954-1962)

• 2. Segunda generación

Las computadoras de esta época utilizaban transistores en lugar de tubos de vacío, lo que permitió reducir el tamaño volviéndolas energéticamente más eficientes se calcula el costo de los equipos también redujeron. Ejemplos de estas computadoras son la IBM 700 y la UNIVAC 1108.

(1963-1971)

• 3. Tercera generación

• En esta época se desarrollaron los circuitos integrados, que permitieron incorporar múltiples transistores en un solo chip. Esto aumentó aún más la capacidad de procesamiento y redujo el tamaño y el costo de las computadoras. Ejemplos de esta época son la IBM System/360 y la DEC PDP-8.

(1971-1981)

• 4. Cuarta generación

• Durante esta época se desarrollaron los microprocesadores, que permitieron integrar todo el procesamiento en un solo chip. Esto permitió la creación de las primeras computadoras personales, como la Altair 8800 y la Apple II.

(1981-presente)

• 5. Quinta generación

• Esta generación se caracteriza por la proliferación de las computadoras personales y la creación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la computación en la nube. Ejemplos de esta época son la IBM PC, la Macintosh, los teléfonos inteligentes y las tabletas.