LA GLOBALIZACIÓN Y EL PERÚ Y LOS BLOQUES ECONÓMICOS INTERNACIONALES
IMPLICANCIAS DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN CON ELPERÚ
En la política y los partidos políticos
Actores políticos en el contexto de la globalización
El Estado Nacional, como actor político central, ha sido cuestionado por la globalización
Los Partidos como  intermediarios  políticos  entre  la  sociedad  civil.
civil,  han  devenido  en  organizaciones  no  representativas
Nuevas tendencias políticas
El tema de los derechos humanos.
En nuestro país aparecen los frentes regionales.
Se señala un perfil técnico y profesional para los que aspiran a tentar cargos políticos.
El término concertación, es usado como objetivo fundamental del gobierno.
En la economía y el trabajo
Pequeños grupos y núcleos económicos se hallan altamente internacionalizados.
Grupos  busca  insertarse  competitivamente 
en  el  exterior  requiriéndole  al  Estado  determinadas  políticas  de 
promoción
Empresas  que  producen  para  el 
mercado  interno  y  tienen  que  competir  con  las  importaciones  o 
filiales  de compañías  extranjeras
En el Medio Ambiente
Estamos  lejos  del verdadero  sentido  de  la  protección  del  medio  ambiente,  puesto  que,  no  sólo  está  referida 
a  la  explotación  del  hidrocarburo  sino  a  otros  ámbitos  como 
los  sectores  industriales  donde  no  existe  una  política  de  protección  del  medio  ambiente  con  respecto  a  desechos  orgánicos  ni  existen  leyes  que  amparen  la  salud  de  los  ciudadanos.
En lo cultural
La globalización  ha  traído  consigo  un  conjunto  de  "culturas  híbridas"  como  resultado  de  la 
interacción  de  varias  culturas  e identidades.
COMERCIO INTERNACIONAL
TLC(TRATADO DE LIBRE COMERCIO)es un acuerdo comercial vinculante que suscriben dos o
más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de
barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios.
Los Tratados de Libre Comercio forman parte de una estrategia comercial de largo plazo que
busca consolidar mercados para los productos peruanos con el fin de desarrollar una oferta
exportable competitiva, que a su vez genere más y mejores empleos.
Los tratados de libre comercio traen consigo beneficios que están relacionados no sólo con
aspectos de tipo comercial, sino que son positivos para la economía en su conjunto
TRATADOS Y ACUERDOS MULTINACIONALES DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA
TRATADOS
TLC PERÚ-CANADA
TLC PERÚ-SINGAPUR
TLC PERÚ-CHINA
TLC PERÚ-PANAMÁ
TLC PERÚ - KOREA
ACUERDOS
Organización Mundial de Comercio (OMC)-1995
Acuerdo de libre comercio entre el Perú y la comunidad andina-1969
Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y los EEUU del Mercosur-2006
El foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico(APEC)-1998
Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y los Estados de Asociación Europea de LIbre Comercio(EFTA)-2011
Acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea-2013
TPP: Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica.
Es un TLC entre varios países de la Cuenca del Pacífico, firmado el 4 de febrero del 2016 en Auckland Nueva Zelanda. El 23 de enero del 2017 EEUU anunció su retiro definitivo del tratado.
