Intervención Canina Domiciliaria de Familias Multiespecies
Primer propuesta: Hacer la entrevista de admisión
- Dura 30 minutos.
- Es por videollamada.
- No necesitamos que este el perro.
- Es inicial porque es el punto de partida de la intervención.
- Es preliminar porque prepara el camino a seguir.
- Es de admisión porque establece la vía profesional.
- Es de presentación porque aquí podemos conocernos formulando preguntas y planteando dudas.
Quién soy yo
Educador canino
Clases
Instructor canino/Coach
Técnico en modificación de la conducta canina
Adiestrador canino
Quién es él (perro)
Características físicas
Composición entorno físico y social
Características medioambientales
Historial canino
Quién sos vos
Un aprendiz idóneo?
Una persona super comprometida?
Segunda Propuesta: Tu capacitación
Un criador que no adiestra es como un ciego tratando de pintar en colores.
¿Cómo piensa y actúa su perro? (etología)
El abordaje etológico de la conducta animal
Mecanismo
Ontogenia
Adaptación
Filogenia
Instinto
Reproducción
Supervivencia
Carácter
Heredado
Adquirido
¿Cómo aprenden los perros? (psicología)
El enfoque psicológico para la teoría del aprendizaje
Aprendizaje habituacional
Aprendizaje asociativo
Aprendizaje social
Aprendizaje cognitivo
¿Cómo criar a un perro? (tenencia responsable)
Socialización
Alimentación
Adiestramiento
Descanso
Ejercicio
Tercera propuesta: Manos a la obra
Tiempo - Calidad - Inversión
Clases o sesiones
Programa canino universal
Ciclo de educación canina
Investigación
Profesionales
Elementos necesarios
Criterio
Personalizadas o grupales
Virtual, en mi espacio,
en un P.E. o a domicilio.
Sesiones