José María Arguedas

Causa de muerte

Suicidio

Crisis emocionales

Se disparo en la sien

Obras Literarias

Novelas

Yawar Fiesta

Diamantes y pedernales

Los ríos profundos

El Sexto

Todas las sangres

El zorro de arriba y el zorro de abajo

Cuentos

Agua, Los escoleros y Warma kuyay

La muerte de los Arango

La agonía de Rasu Ñiti

El sueño del pongo.

Amor mundo

Poesía

Túpac Amaru Kamaq taytanchisman

Oda al jet

Qollana Vietnam Llaqtaman

Katatay y otros poemas. Huc jayllikunapas

Reconocimientos

Premio de Narrativa José María Arguedas 2000

Vida

Vida Laboral

funcionario en el Ministerio de Educación

Director de la Casa de la Cultura

Director del Museo Nacional de Historia

catedrático de Etnología en la Universidad de San Marcos

Universidad Nacional Agraria La Molina

Estudios

Estudios universitarios

Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos

Etnología

Se licenció en Literatura

Estudios universitarios

Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos

Bachiller en 1957 y de doctor en 1963

Etnología

Se licenció en Literatura

Estudios secundaria

Huancayo y Lima

Estudios de primaria

San Juan de Lucanas, Puquio y Ayacucho

Se escapo con su hermano Arístides

Se refugiaron en la hacienda Viseca

Aprendió a lengua y costumbres quechuas

Origen de su personalidad

Muerte de su madre a sus 3 años

Casamiento de su padre

Mala relación con su madrastra y hermanastro

Nacimiento/muerte

Lima; 2 de diciembre de 1969

Andahuaylas; 18 de enero de 1911