Modificaciones

Aspectos generales

Enfoque por competencias

Se pone énfasis en el desarrollo de competencias, es decir, habilidades y conocimientos que los estudiantes necesitan para desenvolverse en la vida real.

Contextualización

Se adapta el currículo a la realidad social y cultural de la República Dominicana

Flexibilización

Se permite la diversificación curricular para atender las necesidades específicas de cada contexto educativo.

Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Se integran las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

La formación docente

Se busca mejorar la formación y el desarrollo profesional de los docentes

Niveles educativos

DA

Nivel Inicial

Se ha implementado un currículo por competencias que busca desarrollar las habilidades y capacidades de los niños en esta etapa crucial del desarrollo.

Esto a surgido con la intencion, de reforzar la base de los conocimientos inciales del infante.

Nivel Primario

Se ha fortalecido la enseñanza de las áreas básicas como la lengua española, las matemáticas y las ciencias naturales.

Estos cambios se han reforzado con la implementacion de una guias educativas que se desarrollan de 1 a 3 grado, hasta el momento solo con las asignaturas de Lengua Española y Matematica.

Nivel Secundario:

Se ha diversificado la oferta curricular para atender las diferentes necesidades e intereses de los estudiantes.

Estas necesidades se han evidenciado desde hace varios años sin embargo el diseño curricular anterior aunque deseaba cubrir dichas necesidades no fue posible, sin embargo la nueva adecuacion curricular por su diversidad rsponde a estas necesidades.

Diferencias segun los niveles

Inicial

Los componentes y niveles de dominio son diferentes, ademas se encuentran organizados en 5 apartados.

Primario

En la categorizacion de las competencias fundamentales en cuanto a la seleccion de los contenidos.

Secundario

La congruencia entre los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales es mas compleja y va de la mano del area.

Las adecuaciones curriculares 2022