NIF C-19
CONCEPTOS
PASIVO FINANCIERO
Es un pasivo monetario que surge de un contrato
INSTRUMENTO 
FINANCIERO 
POR PAGAR
Es el que se genera por contratos 
en los cuales una entidad se obliga 
a entregar efectivo
VALOR RAZONABLE
Es el precio de salida que, a la fecha de valuación, se recibirá por vender un 
activo o se pagaría por transferir un 
pasivo en una transacción ordenada 
entre participantes del mercado.
CARACTERISTICAS
1.-tienen la obligación de entregar efectivo u otro activo financiero a un tercero para liquidarla.
2.-Una obligación contractual para intercambiar activos financieros o pasivos financieros con un tercero bajo condiciones potencialmente desfavorables para la entidad
3.-Una obligación que será liquidada con un
número variable de instrumentos de capital de la entidad
COSTO AMORTIZADO
Es el valor presente de los flujos de efectivo contractuales por cobrar o
por pagar de un instrumento financiero más o menos los costos de
transacción por amortizar, utilizando el método de interés efectivo
NORMAS DE:
PRESENTACION
RELATIVAS AL
ESTADO DE RESULTADO
INTEGRAL
La entidad debe presentar en un 
rubro por separado del estado 
de resultado integral, que forma 
parte de la utilidad o pérdida neta
RELATIVAS AL
ESTADO DE SITUACIÓN
FINANCIERA
Los pasivos deben presentarse 
en el estado de situación financiera separando los que se originan por transacciones comerciales 
(proveedores) y otras operaciones 
(tales como las otras cuentas por 
pagar y retenciones de impuestos), 
de los que se originan por 
financiamiento.
REVELACION
RELATIVAS AL ESTADO 
DE SITUACIÓN
FINANCIERA
La naturaleza de los 
financiamientos que tiene la 
entidad, describiendo sus 
características, tales como 
tasas de interés efectivas,
garantías, restricciones 
financieras, formas de pago 
o redención y otras que sean 
relevantes.
BASES DE CLASIFICACIÓN
Una entidad debe revelar las 
bases de clasificación y de 
valuación (a costo amortizado
o valor razonable) de los IFP 
que se presente en los estados 
financieros que sean relevantes 
para proveer información 
suficiente
RELATIVAS AL
ESTADO DE RESULTADO
INTEGRAL
Una entidad debe revelar 
las siguientes partidas de
ingresos y gastos, y de 
ganancias o pérdidas, si 
no se presentan por separado 
en el estado de resultado 
integral.
VALUACION
reconocimiento
inicial
1.-IFP a proveedores
2.-IFP por préstamos
recibidos
3.-IFP emitidos por la
entidad
reconocimiento
posterior
