NORMA GTC 165
OBJETIVO
lograr categorizar,
ordenar o describir
 el producto
distinguir entre dos 
o mas productos
diferencias
que tanta es
la diferencia
tipo de
diferencia
en que influye
la diferencia
facilidad al detectar
la diferencia
buscar reafirmación 
de los productos
PRUEBAS
EVALUADORES
sensoriales
inexpertos que no 
deben cumplir con 
criterios precisos
o entrenamiento
seleccionados
entrenados 
específicamente para 
alguna prueba 
en concreto
sensoriales
expertos
seleccionado y
entrenados para 
variedades de pruebas 
y métodos
seleccionados según
capacidad para
realizar labores 
especificas
disponibilidad
de tiempo
motivación
buena salud
LUGARES DE PRUEBAS
espacios libres de
distracciones, ruido, comida
buena higiene y otros
PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN
PLANIFICACIÓN
gira en torno
a los objetivos a
alcanzar, la prueba
y las limitaciones 
de esta
el no tener
en cuenta detalladamente
puede generar sesgos los 
los cuales interferir en los
resultados
REALIZACIÓN
se debe llevar una
numeración
codificada en las
muestras
tener a los evaluadores
conscientes de todo lo 
que conlleva y el tiempo
gastado
METODOS
PRUEBAS DISCRIMATIVAS
comparación 
pareada
determina diferencias
y similitudes exteriores
o perceptibles del
producto
se ejecutan comparando dos muestras
similares del mismo productos
triangular
examinan tres muestras
dos similares y una distinta
utilizada generalmente
para entrenamiento de los
evaluadores
se evalúa por medio 
de la hipótesis alterna
dúo-trío
se encuentra una muestra
de referencia para luego
determinar la similitud de 
las demás con esta
utilizada para 
pruebas sensoriales
pruebas de 
una cola
dos de cinco
muestras codificadas,
dos de un tipo y tres
de otros para así agrupar
los tipos de muestras
utilizada para notar
 diferencias y es mas 
económica
prueba de una cola
A - no A
muestras en las cuales los 
evaluadores pueden
distinguirlas fácilmente, 
la idea es 
determinar cual es "A"
para muestras con 
variaciones en la 
apariencia
prueba de una cola
PRUEBAS CATEGORICAS
clasificación
método para organizar
por medio de etiquetas
para asignarla a la 
categoría adecuada
calificación
organizar las muestras
por grupo compuestos
por niveles de ordinalidad
y así asignarla mas fácil 
según su calidad
ordenamiento
consiste en asignar
por medio de atributos
específicos del producto
método fácil y rápido 
para dar resultados
categorización y 
puntuación
clasificación por medio
de escala de ordinalidad
pero siendo con factores
numéricos, verbales o gráficos
PRUEBAS DESCRIPTIVAS
descriptiva simple
obtener descripción 
cualitativa e individual
de las muestras
descripción
método para evaluar 
los atributos sensoriales
de un producto
utilizado mayormente
para productos nuevos
se ordena según
escala de intensidad
o caracteristicas
perfil de libre
elección
método donde se implementan
evaluadores inexpertos para así
tomarlo como un entrenamiento
se suelen analizar por 
medio de pro-clúster
ANÁLISIS
PRUEBA DE DOS COLAS
aquella en la se determina
si uno de los dos o mas 
productos tiene diferencia
en la intensidad o si solo se
prefiere por encima de la otra
muestra
PRUEBA DE UNA COLA
determina si alguno de los
dos productos tiene mayor
intensidad que otros a través
de la hipótesis alterna
HIPOTESIS NULA
no se logra hacer
distinción entre los
dos productos por 
su similitud
HIPOTESIS ALTERNA
escoger producto con mayor
intensidad de diferencia sobre
el resto
