DEFINICIÓN Y FINALIDAD
Constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos conectados. Su finalidad es compartir recursos entre los diferentes equipos que están conectados a ella, ya sean aparatos o programas.
TIPOS
De área local, LAN: Extensión limitada a edificio o hasta 200 m. Interconecta ordenadores personales y estaciones de trabajo para compartir recursos e intercambiar datos y publicaciones. Permite la comunicación entre máquinas.
De área amplia, WAN: extensión de 100 a 1000 km, da servicio a un país o continente (RedIRIS española) Muchas son privadas por y para una organización o empresa , otras son construidas por proveedores de Internet (ISP) para dar conexión a clientes.
RELACION ENTRE LOS EQUIPOS
Red igualitaria: todos los equipos comparten recursos sin que ninguno controle la red y los recursos.
Red cliente-servidor: ordenador o grupo reducido especializado (servidor) controla la red y los recursos.
ESTRUCTURA
Estrella: Equipos conectados a un punto central por el cuál se hacen las comunicaciones.
Árbol: Desde un nodo de enlace troncal (hub o switch) se ramifican los demás nodos.
ELEMENTOS
Tarjeta de red: NIC (network interface card) -Se instala: ranuras de expansión o puerto USB. -Conecta el equipo a la red (traducción info)
-MAC: identificador 6 bytes: 3 OUI (IEEE) y 3 NIC (fabricante)
-instrucción getmac obtener MAC y ipconfig/all más información.
Dispositivos de interconexión:
Centralizan el cableado de la red. Tienen tantos puntos de conexión o puertos como equipos queramos conectar (un cable por equipo)
Concentrador o HUB:
Recibe un paquete (puerto) y lo transmite al resto. -todos los equipos reciben la info aunque solo se dirigiera a uno. -Muchos paquetes-problema de saturación.
Conmutador o Switch:
Recibe un paquete (puerto) y revisando los MACs que almacena de los equipos lo reenvía a una única dirección. -Muchos paquetes-no saturación(más avanzado)
Enrutador, router o puerta de enlace:
Interconecta diferentes redes entre sí.(LAN,WAN, Internet)
Al conectarnos a Internet por ADSL, conectamos nuestra red con Internet. El router traduce paquetes de nuestra red al protocolo ADSL.
-Actuales-switch-puertos Ethernet y punto de acceso WIFI.
Cableado estructurado:
Medio físico por el que viaja la información de equipos hasta concentradores o conmutadores.
Cable de pares trenzados: Cuatro pares de hilos, trenzados evitando interferencias (giros-categoría-prestaciones).Conexión a equipos: RJ-45(extremos) Transmisión info: señales eléctricas. Protegido, STP: -Cada par: pantalla protectora -todos: lámina externa trenzada -caro -difícil de manipular -redes de ordenadores -conexión a tierra.
No protegido, UTP: -No recubrimiento metálico externo(sensible a interferencias) -barato -flexible -sencillo de instalar -más compatible -10BaseT -más usado en redes locales -No conexión a tierra -video y audio -resistencia 75 ohm
Problemas: -atenuación (pérdida señal) -perturbaciones electromagnéticas (aparatos afectan a las señales)
Cable coaxial:
Hilo de cobre central (núcleo, pelo central) rodeado por material aislante (chaqueta interior) y luego, por una protección de metal trenzada (maya) -grandes distancias -altas velocidades -menos interferencia -menos utilizado -video -resistencia 100 omh
Fibra óptica:
Filamentos de vidrio transparentes muy finos que transportan paquetes de información como haces de luz (láser)
-Transmisión simultánea hasta cien haces de luz (hasta 10 Gb/s por haz-velocidad total de 10 Tb/s)
PROTOCOLOS DE RED: Reglas y especificaciones técnicas que siguen los dispositivos conectados para poder comunicarse.
PROTOCOLO TCP/IP: (más utilizado)
Controlan la comunicación entre los equipos conectados.
IP : (Internet protocol) -Transmite paquetes independientes -caminos diferentes -no controla recepción ni orden - más usado -sencillo y barato. TCP: (Transmisión control protocol) -emisor: divide info en paquetes, agrega código detector de errores y los pasa al protocolo IP. -Receptor: recibe, ordena y extrae info de los paquetes. -paquete: no llega o incorrecto: genera paquete para avisar al emisor. CONFIGURACION: (propiedades de conexión a la red)
Necesaria para conectarse a LAN e Internet.
Dirección IP:
Identificador de cada equipo para saber remitente y destinatario de paquetes. Identifica red y equipo concreto. -Cuatro bytes (de 0 a 255 en decimal) En LAN: Privadas: -Estática: igual para el mismo ordenador. -Dinámica: router o servidor (DHCP) adjudica IP diferente cada vez que el ordenador se conecte. -InterNIC: tres redes con direcciones no asignadas para redes privadas. -Redes privadas: mismas direcciones: no conectadas.
Comunican LAN con Internet: Públicas: -proveedor de Internet adjudica IP dinámica (tiene más clientes que IP) -Estática: más cara. Direcciones reservadas: -127.0.0.1 (equipo local) comprueba funcionamiento de TCP/IP y componentes asociados. -255.255.255.255 Envía paquete a todas las estaciones (saber equipos conectados en red)
Máscara de Subred:
Indica el número de ordenadores máximo en una red o subred.
Por defecto: 255.255.255.0. El 0 indica que existen 255 direcciones posibles a utilizar en la subred (primera y última libres)
Direcciones de servidor DNS: (Domain Name System)
DNS: nombres de proveedores de Internet traducidos a numero IP. -Necesario conocer proveedor de Internet de la red para colocar los DNS facilitados por el mismo (accede bases de datos)
Puerta de Enlace predeterminada:
Número IP del router, switch o elemento enrutador de la red. -Dirección IP única en la red o subred.