Textos académicos y científicos
El texto
Coherencia
Las oraciones están conectadas entre si
Secuencias Textuales
Descripción
se representa a través de objetos, detalles concretos , que sean evidentes con sus sentidos.
Narración
expone un suceso . Hechos en orden cronológico con causa-efecto.
Exposición
se presenta mediante ideas claras tanto al argumentar y presentar la información.
Argumentación
se presentan hechos fundamentados en vivencias del autor.
El informe
Es la interpretación de los hechos, poner atención
a  lo que se observa y depurar  la información de 
manera objetiva con la  finalidad de  formular un juicio
e influenciar en la toma de decisiones.
Introducción
Desarrollo
Conclusión
Tipos de informe
Informe de tareas
se produce en diferentes ámbitos laborales con el 
fin de dar a conocer como se desarrollan ciertas 
actividades respecto a algo determinado.
Informe de investigación
su finalidad es  hacer públicos los  resultados de
una investigación de carácter científica.
Informe de laboratorio
consiste en la explicación de los procesos realizados
realizados en un laboratorio los  cuales ayudan a 
evidenciar  ciertos errores de  criterio o apreciación.
Informe de lectura
es un informe que requiere de fuentes bibliográficas que sustenten la información.
Monografía
Es  el termino que se usa para referirse a  una investigación 
de tipo bibliográfica.
Una monografía es una opinión la cual es refutada con argumentos validos y comprobados
Partes de una mono-grafía
Introducción
Desarrollo
Conclusión
Bibliografía
Subtopic
El artículo cientifico
Es la construcción de un trabajo investigativo que se ha llevado a cabo con anterioridad, el cual se pública en revistas especializda.
Se trata de un escrito, breve y conciso  con un extenuación
de 5.000 palabras, que son al rededor de 7  páginas.
Sus partes son
Introducción
Materiales, resultados,métodos,
discusión
Conclusiones y referencias Bibliográficas
Resumen
Es una  de  las partes más importantes de un 
articulo científico
En muchos casos de revistas que lo único que se publica es el resumen.
El resumen sintetiza el propósito del trabajo (introducción)
Métodos y procedimientos (Materiales y métodos).
Resultas de mayor importancia  (Resultados)
Conclusiones principales (Discusión).
Un resumen es afirmativo si  comunica resultados y conclusiones principales de la investigación, descriptivo si  hace
mención al tema del artículo per no a lso resultados.
Tesis y tesina
Tesis
Proposición demostrada mediante pruebas y razonamiento .
Trabajo de varios años de estudio, el caul se presenta ante una universidad.
Tesina
Trabajo de menor extensión que se presenta  para su 
correspondiente revisión evaluación académica y la aprobación de un asignatura o para la obtención de un titulo.
Reseña
Se  desarrolla par brindar una visión general de una
obra, suceso accionamiento de  mayor  importancia.
Es muy frecuente en revistas o libros entre otros.
Una reseña se la pueda  clasificar como: descriptiva
expositiva y referativa  en este casos analiza  un obra  sin emitir valoraciones.
Puede ser analítica, critica o valorativa, describe una obra o sucesos, se incluye la valoración del autor y recomendaciones.
Ensayo
Como lo manifiesta Sabino (1996, p.27-28), el ensayo es un trabajo relativamente ordenado en el que el autor expone sus
ideas y opiniones.
El tema y su tratamiento: no presión de plantear
un acercamiento al tema.
Preguntas sin cerrar para  dar  con la respuesta.
El lenguaje: se usa un lenguaje sencillo .
La trama, lectura y los recursos:  el texto contiene una
trama argumentativa, suo de un formato único.
Extensión: la brevedad como un rasgo absoluto.
Ponencia
Es una investigación escrita  y oral que se presenta 
en un  evento científico.
Estructura: definida  por los organizadores de una reunión
acorde  afines especificos.
Una redacción clara enfocada en los interés de un auditorio
para facilitar la comunicación ora, con apoyos audiovisuales.
Póster
Tiene como propósito mostrar los resultados de una
investigación científica.
Presenta información en forma esquemática conservando su estructura.
Características definidas por un comité  organizador por
lo general su  tamaño es 90cmx60cm.
En diversas  ocasiones los póster se publican en libros o
CD.
Campo
Es la acción que marca un determinado momento.
Tenor
relaciones que existen entre los participantes (Docente-alumno)
Modo
Es el canal y el medio por el cual se transmite la información
Cohesión
Se desarrolla a través de relaciones-lexo gramaticales.
Referencia
Se determina mediante el uso de pronombres y acorde
al lugar  donde se encuentre.
Anafórica
referente a una posición anterior en el texto.
Catafórica
posición posterior en el texto.
Endofórica
se ubica dentro del texto.
Exóforica
fuera del texto.
Sustitución
Se basa en reemplazar  una expresión por otra en un 
mismo xontexto.
Conjunción
la relación entre entre lo que haya sido mencionado
Aditivas
Se agrega información.
Adversativas
Acorde al tiempo en el que se desarrolla.
Temporales
en base al tiempo y circunstancias determinadas.
Consecutivas
se indica la causa-efecto.
