Treponema pallidum.

Treponema pallidum.

FISIOPATOGENIA

Ingresa al organismo por medio de abrasiones en la piel y/o mucosas.

MODOS DE TRANSMISIÓN

Es una infeccion exclusivamente humana.

EPIDEMIOLOGIA

OMS: en el mundo existen 12 millones de nuevos casos al añoundefined

Africa - 4.350.000 / Asia - 4.000.000 / Latinoameriva y Caribe - 3.000.000 / Europa Occidental - 250.000 / Norteamerica -110.000

Principalmente por contacto sexual.

Principalmente por contacto sexual.

Congenita

Congenita

Inoculacion accidental

Inoculacion accidental
Transfucion sanguinea

Transfucion sanguinea

Promiscuidad y/o multiples parejas

Promiscuidad y/o multiples parejas

Pero.....¿Qué causa esta bacteria?

Esta bacteria es la causante de la enfermedad de la sifilisundefined

CARACTERISTICAS

Forma helicoidal, sumamente delgado.

Su longitud varea de las 5 a las 15 micras

Tiene una pared celular flexible, rodeando la pared  se encuentran unas macrofibrillas, que se consideran enoflagelos.

Tiene una pared celular flexible, rodeando la pared se encuentran unas macrofibrillas, que se consideran enoflagelos.

Esta bacteria no se puede observar con un microscopio normal debido a su delgadez y a que tiene el mismo indice de refraccion de la luz.

Esta bacteria no se puede observar con un microscopio normal debido a su delgadez y a que tiene el mismo indice de refraccion

Una vez ingresado al organismo, su proceso de incubacion dura de 4 a 5 semanas.

La enfermedad causada por el Treponema pallidum constade 4 etapas o estadios

LUES O SIFILIS PRIMARIA: duracion de 3 a 12 semanas/LESION PRIMARIA O CHANCROS DE INOCULACION

LUES O SIFILIS PRIMARIA: duracion de 3 a 12 semanas/LESION PRIMARIA O CHANCROS DE INOCULACIONundefined

LÚESO SIFILIS SECUNDARIA: de 3 a 12 semanas despues de la infeccion (inclus 1 año después) / LECIONES ULCERATIVAS MUCO-CUTANEASundefined

LÚESO SIFILIS SECUNDARIA: de 3 a 12 semanas despues de la infeccion (inclus 1 año después) / LECIONES ULCERATIVAS MUCO-CUTANE
SIFILIS LATENTE: despues de que ele paciente se recupera del estadio 2rio. / ASINTOMATICO Y NO CONTAGIOSO (pero tiene serolog

SIFILIS LATENTE: despues de que ele paciente se recupera del estadio 2rio. / ASINTOMATICO Y NO CONTAGIOSO (pero tiene serología positiva para sifilis)undefined

LÚES O SIFILIS TERCIARIA: ETAPA NO CONTAGIOSA /respuesta de hipersensibilidad retardada provocando focos de necrosis en varios organos. Según la sintomatologia desarrollada en este periodo la sifilis terciaria se desgnara como:undefined

LÚES O SIFILIS TERCIARIA: ETAPA NO CONTAGIOSA /respuesta de hipersensibilidad retardada provocando focos de necrosis en vario
SIFILIS TERCIARIA VENIGNA: afecta principalmente a piel, huesos y viceras.

SIFILIS TERCIARIA VENIGNA: afecta principalmente a piel, huesos y viceras.undefined

SIFILIS CARDIOVASCULAR:  dilatacion y debilitamiento de la aorta, insuficiencia cardiaca y muerte.

SIFILIS CARDIOVASCULAR: dilatacion y debilitamiento de la aorta, insuficiencia cardiaca y muerte.undefined

NEUROSIFILIS: ocurre en el 5% de los casos no tratados provocando: neurosifilis meningo-vascular / neurosifilis parenquimatos

NEUROSIFILIS: ocurre en el 5% de los casos no tratados provocando: neurosifilis meningo-vascular / neurosifilis parenquimatosa.undefined

DIAGNOSTICO

Clinico: entrevista y exploracion  física,

Clinico: entrevista y exploracion física,

MICROBIOLOGICO

SIFILIS 1ria..........microscopia de campo obscuro/ VDRL o RPR.undefined

SIFILIS 2ria: .......microscopia de campo obscuro VDRL (hay memoria cerologica), RPR.undefined

SIFILIS LATENTE:..............VDRL O RPR / FTA -Abs o TPHA.undefined

SIFILIS 3ria.........VDRL o RPR / FTA - Abs o TPHAundefined

TRATAMIENTO: Penicilina bezantílica / Tetracilinas / Erotromicina (en caso de alergia  a lapenisilina).

TRATAMIENTO: Penicilina bezantílica / Tetracilinas / Erotromicina (en caso de alergia a lapenisilina).

PROFILAXIS

Abstinencia sexual / una sola pereja sexual / uso de condón / educacion para la salúd.

Abstinencia sexual / una sola pereja sexual / uso de condón / educacion para la salúd.

Cortez Alfaro Verónica,Alumna de la LEO 2207, ENEO-UNAM, Asesor: Victor Valverde

Cortez Alfaro Verónica,Alumna de la LEO 2207, ENEO-UNAM, Asesor: Victor Valverde