Bullying escolar

Contextualizacion

Autores

Agresor

Agresor

Impulsivo

Hostil

Malas relaciones familiares

Agresivo

Victima

Victima

Ansiosos

Debiles e inseguros

Tímido

Interrogantes

¿Qué indicios nos hacen sospechar de que existe acoso escolar?

¿Cuál es el perfil del niño acosado?

¿Cómo distinguir el acoso de una pelea en el colegio?

¿Cómo conseguir que el niño cuente lo que le pasa?

Problemas

Baja autoestima.

Actitudes pasivas.

Trastornos emocionales.

Problemas psicosomáticos.

Depresión, ansiedad y pensamientos suicidas

Fuentes

Acercamiento

Consecuencias

Social

Emocional

Dificultades en la relación con adultos no familiares, consumo de alcohol y drogas, conductas antisociales, comportamientos delictivos.

Dificultades en la relación con adultos no familiares, consumo de alcohol y drogas, conductas antisociales, comportamientos delictivos.

Físicas

Traducidas en lesiones reversibles o irreversibles y en casos extremos con resultado fatal.

Cognitivas

Retraso intelectual, fracaso escolar, inadaptación a la escuela, conductas de exploración del entorno empobrecidas.

Tipos

Verbal

Verbal

Fisica

Fisica

Ciberacoso

Ciberacoso

Psicológica

Psicológica

Componentes

Famila

Amigos

Profesores

Aplicacion

Características

Intimidación. La agresión verbal, también conocida como intimidación, está fuertemente asociada con la violencia escolar. ...

Posesión de armas. Los alumnos que llevan armas a la escuela por cualquier razón presentan una amenaza seria para la seguridad escolar. ...

Actividad de pandillas

Enfermedad mental.

burlarse de la ropa del alumno , decirle insultos y groserías durante y fuera de la clase, amenazas de muerte, entre otros.

Contra ejemplo

Debemos comprender y ayudar a adaptarse a los demas para no generar ningún tipo de conflicto

Casos

Uno de los casos más recientes ocurrido en el país fue el de Brittany, niña de 11 años quien murió en mayo pasado en Guayaquil a causa de los golpes que recibió de sus compañeros de escuela.

Soluciones

-Detener el acoso antes de que comience: Hable con sus hijos acerca del acoso escolar.
-Una casa “libre de acosadores”: Los niños imitan las formas de comportamiento que adoptan sus padres. ...
-Detectar problemas de autoestima: A menudo, los niños con problemas de autoestima acosan a otros para sentirse bien consigo mismos.

Respuestas

Generar conciencia dentro de tota la comunidad educativo y todas las personas que están implicadas con campañas preventivas

Desarrollo

Caracteristicas

fenómeno psicosocial

Fenónomeno Social

Afecta a la dimensión moral

Definición

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su
término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre
escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de
violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros
escolares

Variantes

Intimidación, castigo, burlas, humillación, tratos degradantes, acoso, maltratos físicos y abusos sexuales

Intimidación, castigo, burlas, humillación, tratos degradantes, acoso, maltratos físicos y abusos sexuales

Relaciones

En el caso del agresor muestra este tipo de comportamiento para generar temor y aceptación en los demás así también esconde y refleja problemas de violencia en su entorno familiar

En el caso de la victima genere comportamientos tímidos, esconde sus emociones, evita el contacto social y sentimital con las demás personas