Clasificación y subclasificación de las enzimas


CLASIFICACIÓN
OXIDORREDUCTASAS
Catalizan reacciones de oxidorreducción, es decir, transferencia de hidrógeno (H) o electrones (e-) de un sustrato a otro, según la reacción general:
Ejemplos son la succinato deshidrogenasa o la citocromo c oxidasa.
TRANSFERASAS
Catalizan la transferencia de un grupo químico (distinto del hidrógeno) de un sustrato a otro, según la reacción:
Un ejemplo es la glucoquinasa, que cataliza la reacción representada en la Figura de la derecha:
HIDROLASAS
Catalizan las reacciones de hidrólisis:
Un ejemplo es la lactasa, que cataliza la reacción:
LIASAS
Catalizan reacciones de ruptura o soldadura de sustratos:
Un ejemplo es la acetacetato descarboxilasa, que cataliza la reacción:
ISOMERASAS
Catalizan la interconversión de isómeros:
Son ejemplos la fosfotriosa isomerasa y la fosfoglucosa isomerasa, que catalizan las reacciones representadas en la tabla inferior:
LIGASAS
Catalizan la unión de dos sustratos con hidrólisis simultánea de un nucleótido trifosfato (ATP, GTP, etc.):
Un ejemplo es la piruvato carboxilasa, que cataliza la reacción: