DERECHOS FUNDAMENTALES. (DENOMINADOS DERECHOS HUMANOS)

Protección y aplicación de los derechos fundamentales

Acción de Tutela

Mecanismo con que los individuos reclaman ante un juez, cuando sienten que sus derechos están siendo vulnerados

Es una acción subsidiaria

Se dirige contra actos y omisiones concretos que producen perturbación

Procedimiento preferente, breve y sumario

Juez debe tener poder para otorgar protección al derecho

No procede contra situaciones consumadas o irreversibles

Procede contra particulares en 3 situaciones

Ejercen función pública por delegación del estado

Su acción u omisión causa daño a un número colectivo de personas

Cuando el afectado se encuentra respecto del otro particular, en situación de subordinación o indefensión

Clasificación

De la primera Generación

Derecho a la vida

Derecho la salud

Derecho a a honra

Libertad e igualdad

Derecho a la imagen

Derecho a la voz

Derecho al secreto (intimidad)

De la segunda Generación

Protección a la familia

Derecho a la seguridad social

Derecho a la salud básica

Derecho a la educación

Derecho a la cultura

Libertad de expresión y de información

Derechos del Adolescente

Atención a disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos

Derechos mínimos de los trabajadores

De la tercera Generación

Derecho de solidaridad

Derecho de desarrollo

Derecho a un medio ambiente sano

Características

Son derechos absolutos

Su respeto se impone a los demás, inclusive al Estado

Pertenecen a toda persona

No se requiere otra condición, ni edad, sexo, raza, condición social

Son extrapatrimoniales

Están fuera del comercio y no son evaluables en dinero

Le garantizan a cada persona su libre desarrollo dentro de cualquier sociedad

En la constitución están enunciados como la Parte Dogmática

Es la mas importante

Protege al individuo contra los atentados de los demás