Un bosquejo del desarrollo físico en niños de 3, 4 y 5 años de edad
El desarrollo físico es un aspecto importantedel desarrollo durante la niñez temprana. Implica una interacción entre nuevas capacidades físicas que resultan del crecimiento real del niño y la maduración de habilidades que se desarrollan como experiencia y capacitación porporconada por lo adultos.
Crecimiento físico
La cantidad y ritmo de crecimiento varía, se 
da principalmente en el tronco y las piernas.
La imagen corporal generalmente sigue a su 
aumento en tamaño.
Sensación y percepción
Vista, tacto, olfato, gusto y oído, están bien 
desarrollados. Los niños son hipermétropes
y siguen desarrollando su visión binocular. El 
sentido del gusto es más agudo.
Maduración
La maduración mejora con los años conforme 
la lateralización y la mielinización; la habilidad con las 
manos está bien establecida a los 4 años; aunque la 
muñeca contiene algo de cartílago que no se osificará 
hasta alrededor de los 6; lo cual limita un poco sus 
capacidades motoras finas. La mayoría de niños de 
esta edad no pueden realizar movimientos circulares
completos como los que se utilizan en la letra 
manuscrita.
Lateralización
Cada hemisferio cerebral desarrolla funciones e 
interconexiones separadas.
Mielinización
Proceso de aislar el sistema nervioso con grasa
Desarrollo motor grueso
El desarrollo motor grueso incluye el uso 
funcional de los brazos y las piernas para 
actividades como incar, correr y trepar.
La variación en el desarrollo motor se debe
a una combinación de factores ambientales
y genéticos, incluyendo la maduración, la 
motivación, la experiencia y el apoyo de los
adultos.
Consideraciones para los educadores
Los planes deben proporcionar un tiempo para 
actividades físicas a lo largo del día que desarro-
llen competencia y confianza. 
Las áreas grandes son necesarias adentro para 
que los niños se muevan. 
Las actividades exteriores planeadas deberán 
presentar un reto a los niños para que usen sus 
habilidades motoras.
Desarrollo motor fino
Los niños pequeños no adquieren una destreza
manual sofisticada entre los 3 y 5 años de edad.
Algunas actividades que desarrollan los músculos  de sus manos y por la adquisición de habilidades motoras finas son: dibujar, pintar, trabajar con 
plastilina o construir con legos; los preparan para
las exigencias de la escritura y otras habilidades
que se desarrollarán más adelante.
Consideraciones para los educadores
Puede promverse su evolución al proporcionar 
muchas oportunidades, herramientas adecuadas
y apoyo de adultos.
Cuando los niños parezcan interesados y persis-
tentes en escribir su nombre y formar letras, los
adultos deben ofrecer ayuda, de igual manera 
acceso y distintos tipos de materiales y objetos
que les ayuden a desarrollar y practicar habilida-
des motoras finas.
