Diarrea - Mapa Mental

Diarrea

l

Crónica

Consiste en la expulsión de tres o mas veces de contenido liquido o semiliquido en < 24 hrs durante 3 o > semanas

La prevalencia en EUA es del 5%

Enfermedades asociadas a diarrea crónica

Sx de intestino irritable

Enfermedad inflamatoria intestinal

Infecciones crónicas

Diarrea secretora idiopatica

Clasificación por mecanismo

Ósmotica

Secretora

inflamatooria

Clasificación clinica

Diarrea acuosa

Clinica

Diarrea acuosa

Multiples deposiciones nocturnas

Incontinentes

Frecuentes

Hipokalemia

Trastornos electroliticos

Principales causas

Sx de intestino irritable

Cirugia previa

Adenoma velloso

Diabetes

Alcoholismo

Laxantes

Idiopatica

Divididas en

Alto volumen

Que responden o no al ayuno

Bajo volumen

Pruebas diagnosticas

Colonoscopia total

pH de materia fecal

Test de laxantes

Pruebas de aliento

Test de tolerancia a la lactosa

Niveles hormonales en sangre y orina

Malabsortiva (presencia de esteatorrea)

Producida por malaabsorción de

Grasas

Carbohidratos

Esta malabsorción puede darse en tres niveles

Luz intestinal

Caracterizada por

Heces que flotan

Proteinas sericas bajas

Anemia por deficiencia de

Hierro

Folatos

En la mucosa intestinal

Producido por

Infecciones

Farmacos

Enteropatias autoinmunes

Abetalipoproteinemia

Postmucoso

Linfangiectasia

Espectro clinico

Estadio leve

Asintomatico

Estadio avanzado

Perdida de peso

Distensión abdominal

Meteorismo

Heces grasosas

Heces fétidas

Laboratorios

Biometris hematica

Velocidad de sedimentación globular

Niveles de fosfatasa alcalina

Niveles de

Calcio

Carotenos

Colesterol

Estudios especificos

Estandar de oro

Cuantificación de grasa en materia fecal

Biopsia de intestino delgado

Pruebas serologicas para enfermedad celiaca

Presencia de IgG e IgA

Prueba de D-xylosa

Pruebas de función pancreatica

Test de Schilling

Pruebas de sobrecrecimiento bacteriano

Test de aliento

Inflamatoria

Enf causantes

Enfermedad inflamatoria intestinal

Colitis ulcerativa

Enf de Crohn

Gastroenteritis eosinofilica

Alergias alimentarias

Colitis microscopicas

Enterocolitis crónica

Infecciones cronicas

TBC

Enfermedad vascular mesenterica

Clinica

Caracteristicas propias de inflamación

Fiebre

Dolor abdominal

Perdida de peso

Pruebas diagnosticas

Pruebas sanguineas

Biometria hematica

Química sanguínea

Examen general de orina

Estudio de leucocitos en materia fecal

examenes endoscopicos

Biopsia duodenal

Colonoscopia total

Examenes radiologicos

Transito intestinal con bario

Coprocultivo

Prueba para perdida de proteinas

Caracteristicas de la diarrea

Forma

Inicio

Súbito

Progresivo

Patron defecatorio

Continuo

Intermitente

Aspecto

Grasosas

Acuosas

Sanguiolentas

Presencia de incontinencia

Factores epidemiologicos de riesgo

Paises con bajos recursos

Deficiente higiene

Malos procesamientos de los alimentos

Contaminación de agua potable

Signos y sintomas

Dolor

Frecuente en

Enf. inflamatoria intestinal

Sx de intestino irritables

Isquemia intestinal

Extraño en

Diarrea

Osmótica

Secretora

Perdida de peso

Malabsorción generalizada

Cáncer

Isquemia mesenterica

Etiologia

Antecedentes de radio/quimioterapia

Cirugias iatrogenas

Tratamiento

Principalemte ETIOLOGICO

No farmalologico

Dietetico

Bajo en grasas

Sin irritantes

Sin lacteos

Farmacológico

Formadores de volúmen

Coloides hidrofilos

Enlentecedores del tracto intestinal

Loperamida

Adsorbentes intestinales

Carbón adsorbtente

Gelatina

Astringentes

Tanato de albumina

Protectores

Caolin

Pectina

Espasmolíticos

Fermentos lácticos

Antibioticos

Aguda

Consiste en la expulsión de tres o mas veces de contenido liquido o semiliquido en < 24 hrs

Factores de riesgo

Higiene de manos deficiente

Desnutrición

Contaminación fecal del agua

Consumo de carnes mal cocidas

Consumo de alimentos de origen marino

Exposición previa antibioticos

Etiopatogenia

Diarrea adquirida en comunidad

Por consumo de alimentos contaminados con:

Salmonella

Shigella

Campylobacter

Vibrio cholerae

Calicivirus

Diarrea nosocomial

Despues del egreso hospitalario

Pacientes de cuidados especiales

Asilos

Diarrea persistente: mas de siete dias

Etiologia parasitaria

Giardiasis intestinales

Entamoeba hystolytica

Por agentes de pacientes inmunosuprimidos

Cryptosporidium sp

Microsporidium sp

Citomegalovirus

Salmonellas no tifoidicas

Diarrea inflamatoria

Causada por microorganismos que invaden la mucosa intestinal

E. Coli enteroinvasora

Shigella Sp

Salmonella Sp

Campylobacter

Signos y sintomas

Presencia de moco y/o sangre

El cuadro suele acompañarse de un cuadro toxico infeccioso

Fiebre mayor a 38º

Taquicardia o bradicardia

Hipotensión

Deshidratación

Dolor

Diarrea no inflamatoria

Causada por microorganismos prodctores de toxinas

E. coli enterotóxica

S. aureus

Bacilus cereus

Rotavirus

El vómito presente es causado por neurotoxinas

Tiempo de incubación

4-8 Hrs

Otras causas de diarrea

Intolerancia a la lactosa

Ingesta previa de antibioticos

Uso de procineticos

Diarrea cronica de otras causas

Prevención primaria

Lavado de manos

Lavado y desinfección de alimentos

Desinfectar el agua de consumo

Vigilar alimentos que puedan sufrir descomposición

Evolución del cuadro

El 85% duran mas de 24 hrs

El 90% de los pxs presentan >3 evacuaciones en una hora

75% de los cuadros duran < 14 dias

Estudios de laboratorio

Investigación microbiologica

Pacientes con

Deshidratación

Cuadros febriles

Heces con

Sangre

Pus

Estudios de materia fecal

Coprocultivo

Búsqueda de amiba en fresco

Estudios serologicos

Reacciones febriles

Biometria hemática

Electrolitos séricos

Tratamiento

No farmacologico

Reposición de liquidos y electrolitos

Intravenoso

Oral

Farmacologico

Aniibioticos

Antiparasitarios

Antihemeticos

Algesicos

Antiespasmodicos

Klikkaa tästä keskittääksesi karttasi.
Klikkaa tästä keskittääksesi karttasi.