¿En que consiste?
segun

El concepto de Psicologia como ciencia

Concepto de ciencia

Definicion

La ciencia es un conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales del universo observable. El conocimiento científico se obtiene mediante observación y experimentación en campos de estudio específicos.

Usa herramientas como:

-la observación
-la correlación (técnicas selectivas)
-Y la investigación experimental (reunir información y datos y luego organizarlos).

aproximación al concepto científico de psicología.

una posible definición de psicología es la que da Mayor (1985), como ciencia de la actividad humana, considerando también
como actividad el procesamiento de la información.

El problema de fondo es que toda construcción científica, en cuanto un
edificio racional, se construye no sólo desde un contexto de justificación
(Reichenbach, 1938), sino que además se inscribe en el contexto de un descubrimiento (Suppe, 1977a, b), se hace desde un esquema conceptual
(Weltanschauung), que determina en gran medida qué temas deben ser estudiados y cuáles no. Al mismo tiempo, casi sin ser consciente, el científico elige sus temas y sus métodos inserto en un paradigma (Kuhn, 1962) que le determina.

Objetivos de la psicología

Descripción:

La información recopilada ayuda los psicólogos a describir fenómenos psicológicos de manera mas precisas y completa.

Predecir:

Si una hipótesis es acertada, en algunos casos los psicólogos pueden predecir en conductas futuras lo que sucederá en situaciones relacionadas.

Explicación:

Consiste en establecer una red de relaciones causa-efecto.

Influir:

Los psicólogos esperan mas allá de la descripción, comprensión y predicción para influir en la conducta de la manera benéfica.

Otras ciencias con diferentes enfoques

La sociología

es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad humana o población regional.

la fisiología

es una sub-rama de la biología que estudia las funciones que se encuentran dentro de sistemas vivos.

La bioquímica

Es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo)

Consiste en el conocimiento popular sobre las personas y sus comportamientos (costumbres o hábitos).

Este conjunto de conocimientos son útiles, ya que “conocer cómo son las personas” permite comportarse de forma adaptativa a la conducta de los demás,
dando una respuesta óptima a cada situación (De Elena y Arana, 1997).

Bills
(1938), no existe ningún decálogo que dictamine lo que es ciencia y lo que
no. Por tanto, en principio, siempre que se haga con rigor, cada uno podría
estudiar lo que estime pertinente.