Enfoque Curricular:                   T...- Mapa Mental

Enfoque Curricular: Teoría y Práctica

Orígenes metodológicos

UNESCO (1978)

Educación Superior

Países

Industrializados

Vías de Desarrollo

Recursos Humanos

Económico

Social

Villareal (1980)

Planes y Programas

Realidad

Mendoza (1981)

Profesionista

Humanista

No tecnocrático

Arredondo (1981)

Retos

Problemas sociales

Teoría- metodología

Práctica- Necesidades

Díaz Barriga (1981)

Necesidades

Instituciones

Limitaciones

Proyecto Social

Tecnológico

Fundamentación- Teoría Curricular

Currículum e Ideología

Carácter sociopolítico

Sistema de sociedad adaptable

Transformación histórica

Apoyo al sistema educativo

Práctica Profesional

Actividades

Tareas de un campo

Espacio social

Procesos técnicos

Intereses de clase dominante

Interdisciplinariedad

Campos disciplinarios

Docente

Poseedor del conocimiento

Autoridad

Estudiante

Enfoques

Orientación vocacional

Elemento activo y responsable

Esbozo de las Propuestas Curriculares

Tyler (1979)

Fines y objetivos

Criterios

Problemas de la vida actual

Necesidades

Psicológicas- Individuales

Organización

Actividades

Experiencias de Aprendizaje

Johnson (1977)

Contenidos

Estructuración Previa

Intencional

Guía la enseñanza

Conocimiento

Técnico

Valores

Evaluación

Resultados de Aprendizaje

Villareal (1980)

Red Secuencial

Definición del Problema

Necesidades de la comunidad

Contenidos- Responsabilidades

Social

Profesional

Académica

Marco Teórico

Planeación

Estructuración del Sistema

Sistema del País

Nacional

Socioeconómico

Regional

Plan de Estudios

Perfil- Carerra

Programación de Asignaturas

Glazman- Ibarrola (1983)

Modelo Propuesto

Plan de Estudios

Determinación de Objetivos Generales

Operacionalización de Objetivos Generales

Estructuración de Objetivos Intermedios

Evaluación

Plan Vigente

Proceso de Diseño

Nuevo Plan

Metodología

Verificable

Sistemática

Continua

Arnaz (1981)

Etapas del currículum

Elaboración

Formulación de Obj.

Elaboración del Plan de Estudios

Sistema de Evaluación

Cartas Descriptivas

Intrumentación

Entrenamiento de Profesores

Formas de Evaluación Pertinente

Recursos Didácticos

Ajustes-Adaptaciones

Administrativas

Físicas

Aplicación

Evaluación

Acuña, Vega, Largade y Angulo (1977)

Modelo de Desarrollo Curricular

Análisis- Estudio de la realidad

Social

Educativa

Diagnóstico- Pronóstico

Propuestas

Posibles soluciones

Evaluación

Interna

Externa

ENEP Iztacala y ENEP Zaragoza (1980)

Motivos

Servicio Social Continuo

Investigación Sistemática

Análisis de la Población

Mercado laboral

Recursos Institucionales

UAM Iztapalapa

Matrices

Trabajo- Aprendizaje

Coduce

Orienta- Introduce

Guía

Transforma

Curso- Asignatura

Nivel Superior

Klikkaa tästä keskittääksesi karttasi.
Klikkaa tästä keskittääksesi karttasi.