La imagen como mensaje
Una imagen se le impone
a la palabra
En material de comunicación
¿Que puedo y que no puede hacer
una imagen respecto al lenguaje
escrito o hablado?
Karl Buhler
Tres divisiones de lenguaje
La descripción (años informa el estado del hablante)
Activación (para activar el estado de ánimo del destinatario)
El descriptivo (en la que una persona describe su situación pasada, presente o futura)
Tres cosas fundamentales 
para leer una imagen
Código
Permite filtrar información
Texto
Contexto
Comunicación visual
Es la transmisión de ideas que informan
de modo tal que se pueden percibir total 
o parcialmente con la vista
EJ: carteles, dibujos, 
tipografías, etc.
También contempla la idea de que un texto
vaya acompañado por un mensaje visual
Lenguaje Visual
Sistema de comunicación que utiliza
imágenes como medio de expresión
Tipos de clasificación
Lenguaje Visual Objetivo
Transmite información de modo 
que tenga una sola interpretación
Lenguaje Publicitario
Su objetivo es informar o 
convencer y/o vender
Lenguaje Artistico
Información estética por encima de otras
Características
Es de caracter universal
Su código es sencillo
y fácil de interpretar
Puede ser internacional si es
emitido por el hombre
Suele ser casual si fuera de su control
Elementos
Emisor
Quien emite el mensaje
Receptor
Quien recibe el mensaje
Mensaje
Lo que se transmite
Código
Conjunto de normas y procedimientos
que relacionan significantes con
 significados
Canal
Soporte a través del cual 
se transmite el mensaje
Funciones
Expresiva o emotiva
Trata de imágenes utilizadas
con finalidad sentimental
Cognitiva
Su objetivo es convencer
Ej: los mensajes publicitarios
Informativa
Son imágenes cuyo objetivo 
es informar
Ej: señales de trafico
Estética
Imagen con sentido estetico
Fática
Consisten en llamar la atención
Ej: mensajes publicitarios
Metalinguística
Es aquella función que se refiere al código,
se ha de conocer el código para otorgarle 
un significado
Descriptiva
Ofrece información detallada 
y sobre aquello que representa
Otros elementos
El campo comunicativo
Se puede agrupar 
en tres secciones 
temáticas
Dibujo, Pintura, Escultura,
Tatuajes, Moda
Diseño Gráfico, Industrial, 
Tatuajes, Moda
Teatro, Danza, Cine, Tv,
Signos, Textos, Sonido 
con imágenes
La marca
Es una señal, un rasgo distintivo que 
forma parte de un mensaje visual de 
aviso o de diferenciación
Huellas, Tatuajes, Piercing,
Firma, Sellos, Marcas 
Comerciales
Marcar una prenda con
nuestro nombre
Adornar nuestra indumentaria
es marca de nuestra identidad
El uniforme de cada 
equipo deportivo
El sello distintivo que llevan
los animales de ganaderías
El signo
Pueden demostrar tus gustos o 
disgustos a la vez que tu 
personalidad
Ejemplos
Los gestos de nuestro rostro 
(tristeza, felicidad, entre otros)
Una mano levantada en
 gesto amenazante
Un dedo en los labios 
para indicar silencio
El lenguaje de los sordos
Los logotipos indicativos:
Aeropuerto, Transporte 
Público, Señales
Los signos-letras de
 cada escritura
El símbolo
Puede representar muchas cosas 
como lo demuestran las antiguas
 civilizaciones
Dándole a unas imágenes significado
y convirtiéndolas en signos
Ejemplos:
La Cruz Roja: ayuda médica
El crucifijo Cristiano, la Medialuna 
Musulmana, y la Estrella de David 
Judía
El Negro: Luto
El Amarillo: ánimo
El Verde: esperanza
El Rojo: pasión
Las banderas de cada país 
que los identifica como
 comunidad
Paloma: paz
Monumentos: símbolos 
En Madrid el monumento al 11 M,
Los monumentos de batallas como
arcos de triunfo, obeliscos, etc.
El lenguaje corporal
Nuestros movimientos corporales
también se pueden exprasar como 
mensajes
Hasta más importante
 que nuestras palabras
