La matriz
FODA - Mapa Mental

La matriz
FODA

r

La matriz FODA es una herramienta de estructuración y planeación que permite generar estrategias que analiza los factores de la organización y la evaluación de las mismas para responder las preguntas de, ¿Dónde estamos?, ¿Qué nos debe preocupar?, ¿Cómo está funcionando la empresa?, ¿Qué medidas debemos adoptar? y este consta de cuatro elementos. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

FORTALEZAS

r

Son todas aquellas capacidades, habilidades y recursos con los que cuenta la empresa, los cuales brindan un beneficio a esta. Hacen parte de los puntos fuertes de la organización y cuenta con las cualidades interpersonales, intelectuales, tecnológicas, organizacionales y empresariales que se requieren y se disponen para el crecimiento y el desarrollo de una entidad. La importancia de las fortalezas también radica en la identificación de estas para hallar que buenos aspectos se tiene con respecto a la competencia. Por ejemplo:Una buena ubicación comercial.Recursos técnicos y tecnológicos.Recursos financieros.Las buenas capacidades de trabajo de todo el personal.Innovación de productos.

OPORTUNIDADES

r

Son los factores positivos externos que forman parte del entorno y que brindan potencial y crecimiento a la empresa, como medio de aprovechamiento para conseguir beneficios si se aplica una estrategia adecuada, como por ejemplo:La implementación de nuevas tecnologías.Si es una empresa agrícola, podría un cambio de clima favorable que beneficie los cultivos.Pocos competidores.Necesidad de los clientes por la adquisición del producto.Nuevas tendencias.

DEBILIDADES

r

Hace referencia a todos los aspectos que ponen en desventaja a una organización, dichos aspectos se pueden identificar y se puede buscar la manera de analizarlos y buscar las respectivas soluciones. Todas aquellas ausencias y carencias que dificultan el trabajo y la producción empresarial hacen parte de las dificultades, como por ejemplo:Las malas relaciones entre el mismo personal.Falta de organización estructural.Falta de recursos.Mala producción y pocas ventas.Mucha competencia.

AMENAZAS

r

Hace parte a todos los factores externos que a diferencias de las oportunidades, estas influyen negativamente en una organización y evita o pone en desventaja el desarrollo y el crecimiento de la mismas, en otras palabras, las amenazas son como desafíos que ponen a prueba el rendimiento de una empresa y se deben tomar en cuenta para tomar acción al respecto, entre ellos está los siguientes ejemplos:Aparición de nuevas competencias.Precios que no están acorde a los productos vendidos, es decir, la competencia pone en venta sus producto a precios muy bajos.Productos más innovadores.Cambio de preferencias de parte de los clientes.Climas desfavorables.Nuevas política que pongan en desventaja a la empresa.

Klikkaa tästä keskittääksesi karttasi.
Klikkaa tästä keskittääksesi karttasi.