estado del arte, historia y prospectiva de la administración
FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR
PLANERAR
ORGANIZAR
OPTIMIZAR RECURSOS
SUPERVISOR
RECURSOS MATERIALES
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LA ADMINISTRACIÓN ES LA CIENCIA SOCIAL QUE TIENE COMO OBJETO DE ESTUDIO LAS ORGANIZACIONES
Control
El control es la función que efectúa la medición de los recursos obtenidos comparándolos con los esperados con el fin de buscar la mejora continua.
Planeacion
Consiste en saber que se va hacer por anticipado, cuál va a ser la dirección que se va a tomar para alcanzar los objetivos de la manera más eficiente.
Organización
La organización es un sistema que permite una utilización equilibrada de los recursos cuyos fin es establecer una relación entre el trabajo y el personal que lo debe ejecutar.
Dirección
La dirección es la función que trata, a través de la influencia interpersonal de lograr que todos los involucrados en la organización contribuyan al logro de sus objetivos.
PRINCIPALES EXPONENTES DE LA ADMINISTRACIÓN
Frederick Winslow Taylor
Henri Fayol
Max Weber
George Elton Mayo
Joseph Moses Juran
Phillip Bayard Crosby
Genichi Taguchi
Michael Eugene Porter
HISTORIA
CHINA
EGIPTO
ROMA
GRECIA
LA EDAD MEDIA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN
CIENTÍFICA
Esta fue creada por Frederick Taylor su principal enfoque fue la producción de tareas.
CLÁSICA
Se ocupa del aumento de la eficiencia de la empresa a través de su organización y de la aplicación de principios científicos generales de la administración.
RELACIIONES HUMANAS
La preocupación por el hombre y su grupo social.
SISTEMICAS
Sistema de múltiples actividades y relaciones, basada en la importancia de interdependencia reciproca de todas las disciplinas y su necesidad de integración.
NEOCLASICA
Las funciones del administrador corresponden a los elementos de la administración que Fayol definiera en su tiempo, prever, organizar, comandar, coordinar y controlar.