Organelos Celulares - Mapa Mental

Organelos Celulares

Mitocondria

Las mitocondrias son los orgánulos celulares que generan la mayor parte de la energía química necesaria para activar las reacciones bioquímicas de la célula. La energía química producida por las mitocondrias se almacena en una molécula energizada llamada trifosfato de adenosina (ATP).

Ribosomas

Son estructuras globulares a 150 a 200 Á (Amstrong) de diámetro. Se encuentran organizados en dos subunidades: pequeña y grande. Pueden encontrarse libremente en el citoplasma o anexados a las membranas del retículo endoplasmatico. Su función es sintetizar las proteínas.

Cloroplasto

Los cloroplasto están rodeados por una membrana externa y además contienen una red the membranas internas llamadas 'tilacoides'. Los tilakoides pueden formar estructuras en forma de monedas apiladas llamadas 'grana'. Las clorofilas se encuentran embebidas dentro de las membranas de los tilacoides.

Retículo endoplasmático

El retículo endoplasmático es una red de membranas dentro de la célula a través del cual se mueven las proteínas y otras moléculas. Las proteínas se ensamblan en orgánulos llamados ribosomas. Cuando las proteínas están destinadas a ser parte de la membrana celular o exportadas fuera de la célula, los ribosomas las ensamblan y las añaden al retículo endoplasmático, dándole un aspecto rugoso.

Aparato de Golgi

Es un conglomerado de sacos pequeños localizados cerca del núcleo. Su función principal es secreción, que realiza llenando de sustancias los sacos pequeños, los cuales toman una forma esférica y se dirigen hacia la membrana plasmática donde vacían su contenido.

Integrantes:

Camila del Valle (Se ocupa de las mitocondrias)

Micaela Montoya (Se ocupa de Aparato de Golgi y Ribosomas)

Luca Pariona (se ocupa de cloroplasto y retículo endoplasmático)

Klikkaa tästä keskittääksesi karttasi.
Klikkaa tästä keskittääksesi karttasi.