TRAUMA TORACICO
Lesión penetrante
Objeto atraviesa la pared
Torácica
Lesión por 
Fuerza contusa
Fuerza contundente aplicada a la 
Pared toracica
Evaluación
Historia clínica y exploración fisica
observación
Palapacion
Percusión 
Auscultación
Trauma
SAMPLE
Hemotorax
Sangre en espacio pleural
Evaluación
Distres 
Dolor torácico
Disnea
Disminución de ruidos respiratorios 
Matidez en el lado afectado
Manejo
oxígeno alta concentración
Soporte ventilatorio
Monitorear estado hemodinámico
Acceso IV
Neumotorax a tension
Ingreso continuo de aire al espacio
pleuralprovocando más presión intratoracica
Evaluación
Dolor torácico 
Dificultad respiratoria
Taquipnea
Observación 
Palpación 
Auscultación
Manejo
Si es posible descomprimir 
Transporte rápido
Taponamiento cardiaco
Acumulación de líquido en el saco pericardico 
impidiendo el retornó venoso, disminuyendo 
Gasto cardiaco y PA
Evaluación
Sonidos cardíacos disminuidos 
Distensión yugular
PA Baja
Manejo
Transporte rápido 
Monitoreo continuo 
Oxígeno altas concentraciones 
Acceso IV
Rotura traqueobronquial
Porción intratroracica traquean p bronquio principal o secundario que pierde continuidad
Tratamientos
Oxígeno suplementario 
Asistencia ventilatoria
Transporte rápido 
Descompresión si existen signos de
neumotorax a tensión
Rotura de diafragmas
Laceraciones diafragmáticas
Evaluación
Dificultad respiratoria aguda
Ansioso
Taquipnea
Palido
Manejo
Progenitor suplementario Altasconcentraciones
Soporte ventilatorio 
Transporte rapido
Fracturas costales
Más frecuente en 4a 8 costilla
Extremos rotos pueden causar
Desgarro muscular
Desgarro pulmonar
Desgarro de vasos sanguíneos 
Neumotorax
Evaluación
palpación cuidadosa
Oximetria
Capnografia
Manejos
posicionar al paciente
Líquidos 
Alentar respiraciones profundas y Roa
Oxígeno suplementario 
Asistencia ventilatoria
Tórax inestable
Dos o más costillas fracturadas
segmento de la pared torácica 
Descontinuado con el resto del tórax
Movimiento paradójico que hace 
Menor eficaz la respiración
Evaluación
dolor
Taquipnea
Hipoxia 
Movimiento paradójico
Manejo
aliviar dolor
Soporte ventilatorio
Monitoreo continuo
contusión pulmonar
Desgarro o laceración del tejido pulmonar 
(Hemorragia en espacio alveolar)
Evaluación
estertores
Frecuencia elevada
Manejo
mantenimiento de la ventilación 
Valorar oximetria y capnografia
Oxígeno suplementario 
PA <_ 80mmHg mantener
Neumotorax
Simple
Aire dentó del espacio pleural
Evaluación
Dolor pleuritico
Disnea
Disminución de ruidos respiratorios
Manejo
Oxígeno suplementario 
Acceso IV
OXimetria y capnografia
Abierto
Defecto en la pared torácica permite 
El Paso del aire al espacio pelueral y salida
Evaluación
Taquipnea 
Herida
Manejo
Sellar defecto en la 
Pared (en tres lados)
Oxígeno suplementario
Lesión por contusión miocardica
Fuerza aplicada a la pared torácica
Comprimiendo el corazón produciendo contusión 
en el corazón, lesión valvular y rotura
Evaluación
Dolor torácico 
Arritmia (palpitaciones)
Hipotension
Distensión de venas yugulares
Manejó
Oxígeno alta concentración 
Acceso IV
sistema de monitoreo cardíaco
Soporte ventilatorio
Conmoción cardiaca
Golpe en la parade torácica causando paro cardiaco súbito
Evaluación
Equimosis sobre el esternón
Fibrillation ventricular
Manejo
Reanimación cardiopulmonar 
Asegurar vía aérea
Acceso IV
Epinefrina
