NOMOFOBIA
¿QUÉ ES?
Adicción
conducta repetitiva
Psicológica/sin drogas
Impulso
Telefonitis
Afecta

Principalmente

Problema
Conducta
Exagerada
Incontrolable
Irreprimible
Los adolescentes (los grandes protagonistas) deberían:
Deporte (jugar tenis, fútbol, montar bicicleta)
Realizar una planeación de actividades
Invertir tiempo en estudios
Falta de dar PRIORIDADES
Cómo se genera la adicción
Afrontando una situación difícil
https://espaciocritico4.wordpress.com/2008/11/28/la-influencia-de-la-publicidad-en-los-adolescentes/
Dificultad para relacionarse
Problemas afectivos
¿Qué hacemos ante una posible ADICCIÓN?
Pedir ayuda
Organizaciones especializadas
Centro de salud
Amigos
Instituto
Familia
Esos entes harán que:
Cambie la relación con el móvil
Cambio en lo que pensamos que el móvil nos puede dar
Comprensión del motivo que ha llevado a ese uso adictivo
¿Cómo reconocemos a una persona adicta?
Problemas de autoestima o inseguridad
Creen obligatorio su uso
Síndrome de abstinencia psicológica y física
Irritabilidad
Ansiedad
Nerviosismo
Angustia
Están vigilando el móvil cada 5 minutos

Dedican todo su tiempo libre a manejar el móvil

EFECTOS DE LA ADICCIÓN AL MÓVIL
Robar o mentir --> casos graves
Se llega al fracaso escolar o agresividad
Peligro de hacer contacto con desconocidos
Topic flotante
revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/viewFile/841/1177
Problemas con el lenguaje
Problemas de comunicación
Comportamiento compulsivo
Estado de ánimo
Comportamiento alterado
Aislamiento
Cómo saber si somos o no adictos
Nerviosismo cuando el móvil no está disponible
Modificación hábitos del sueño
Uso del teléfono ara comunicarnos con amigos/familia
Aún estando cerca
No separarse del teléfono
Cambio de actitud
Factura: cuánto gasto al mes