Unidad III- Herramientas Digitales-UNAD

Plataformas educativas:

Una plataforma virtual es una herramienta virtual, o físico-virtual, donde podemos interactuar con una o varias personas con fines educativos o pedagógicos. La utilización de una plataforma educativa permite la autonomía en la producción y publicación de los materiales y contenidos por parte de los integrantes.

Las plataformas educativas fomentan la idea de cooperación e interacción, parte fundamental del proceso de enseñanza y aprendizaje, mediante el uso de las herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que fortalecen la adquisición del conocimiento y las prácticas en los estudiantes y así mismo a los docentes.

Las plataformas educativas son implementadas en dos espacios:
En la educación virtual o a distancia, cuando el proceso de formación no es presencial.
Son aplicadas en los espacios de formación presencial, para el apoyo y desarrollo de las actividades académicas fuera del aula.

Aprendizaje colaborativo

Según los conceptos de varios autores coinciden en que la enseñanza mediada por el computador lidera un gran cambio en la escuela, los estudiantes, los profesores y el contexto en general, que no solo genera cambios en la conformación de la comunidad escolar, sino que además estimula al desarrollo de ciertas habilidades en los estudiantes, como desarrollar la autonomía, el pensamiento crítico, colaboración más efectiva, y buenas relaciones sociales, personales y de grupo.

Gestión del conocimiento

Es un concepto aplicado en las organizaciones, el cual busca que todos los integrantes conozcan lo que los demás conocen, con el fin de que se alcancen las metas. La gestión del conocimiento se basa en compartir o trasmitir información para conceptualizar el conocimiento.

Herramientas para construir y compartir modelos de conocimiento basados en mapas conceptuales.

Los mapas conceptuales, desarrollados por Novak, se usan como medio para la descripción y comunicación de conceptos. Dentro de la teoría de asimilación, teoría la cual ha tenido mucha influencia en la educación, dicha teoría se caracteriza por tener un modelo constructivista de los procesos cognitivos humanos. El mapa conceptual es la principal herramienta de la teoría de la asimilación para determinar lo que el estudiante ya sabe.
El mapa conceptual es una representación gráfica de un conjunto de conceptos y sus relaciones sobre un tema específico. La finalidad de los mapas conceptuales es sintetizar la información, hacerla más dinámica y fácil de entender.

E-portafolio

Es un espacio en línea que permite al estudiante o a los estudiantes almacenar los productos obtenidos de las actividades trabajadas. También permite que los estudiantes reflexionen y se autoevalúen, de igual manera el docente puede tener el E-portafolio elaborado por los estudiantes. El E-portafolio fomenta la responsabilidad y organización en el estudiante

Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información

El sistema educativo se encuentra inmerso en un conjunto extenso de trasformaciones, causadas por la innovación tecnológica y sobre todo por el desarrollo de las TIC, por los cambios en las relaciones tecnología-sociedad, que determinan la relación tecnología-educación.
Cada época ha tenido sus instituciones educativas de acuerdo al contexto, donde los seres se adaptan, en la actualidad la adaptación supone trasformaciones en los modelos educativos, cambios en los usuarios de la formación, y cambios en el contexto donde se lleva el proceso de aprendizaje.

Las TIC permiten a la sociedad tener acceso a muchas herramientas adecuadas para cada necesidad, en el caso de la educación nos da la oportunidad de estudiar a distancia haciendo uso de la red como fuente de conocimiento. La educación a distancia nos brinda la autonomía, motiva a la indagación y exploración, que generalmente están ausentes en los diseños tradicionales de educación.