ACOMODO DE REACTIVOS POR CÓDIGO DE COLOR
Las etiquetas de los 
productos o 
reactivos químicos
Deben estar siempre en buen estado
Deben tener información 
precisa sobre
El pictograma
El nombre y calidad
La fórmula
Impurezas
Peso molecular
La riqueza
La sustancia
Los envases
Deben mantenerse en perfecto estado
Pueden ser de vidrio o plástico
Los envases de plástico deben 
cambiarse cada 5 años
No se deben guardar 
por mucho tiempo
Para transportar 
los frascos
No se deben tomar 
por el cuello
Deben ser puestos en
Un recipiente de seguridad
Caja
Materiales
Vidrio transparente
Para los que no reaccionan 
a la luz solar
Vidrio ambar
Para los que reaccionan
a la luz
Envases de vidrio
Deben enfocarse a 
protegerlos de las rupturas
Productos 
corrosivos
Deben mantenerse en la 
parte mas baja de los estantes
Procurar no juntarlas
Topic principal
Sitio de 
almacenamiento
Para los productos 
químicos debe
Ser espacioso
Fácil de localizar 
los productos
Tener puertas
Limpio
El área debe
Tener las paredes secas
Tener aireación
Tener luz natural pero 
protegido  del la luz 
directa del sol
Ser de acceso restringido
Debe tener señaleticas con
 información general del inventario 
de que es lo que contiene
Las estanterías pueden ser de
Metal
Plástico
Proceso de
clasificación
Se deben asignar
La clasificación de 
su peligrosidad
Se usa el
Sistema de Naciones Unidas
Clasificación 
por colores
Blanco
Corrosivo
Azul
Tóxicos
Verde
Mínimo peligro
Rojo
Infamable
Amarillo
Reactivo
Oxidante
Clasificación de 
reactivos
Clase 1
Explosivos
Fondo naranja
Clase 2
Gases
Fondo rojo y verde 
respectivamente
Clase 3
Líquidos inflamables
Fondo rojo
Clase 4
Sólido inflamable
Rayado rojo y blanco
Espontáneamente combustible
Blanco y rojo
Peligroso con la humedad
Azul
Clase 5
Oxidante
Fondo amarillo
Peróxidos orgánicos
Fondo amarillo y rojo
Clase 6
Material toxico y 
Sustancias infecciosas
Fondo Blanco
Clase 7
Material radiactivo
Amarillo y blanco
Clase 8
Sustancias Corrosivas
Blanco y negro
Clase 9
Sustancias y objetos peligrosos varios
Blanco y rayas negras
Normas Generales
Establezca el grupo 
de peligrosidad
No manipular las sustancias 
sin conocer su naturaleza
No consumir alimentos 
ni bebidas
No fumarundefined
Mantener el orden
Evitar la entrada de 
personal no autorisado
Evitar el uso de
combustibles para lavar
Disolventes orgánicos
Lavarse después de trabajar 
con sustancias químicas
Manos
Uñas
Brazos
No limpiar sustancias 
químicas derramadas con
Aserrín
Trapo
Evitar manipular reactivos 
que se en encuentren
Dañados
Destapados
Evitar usar recipientes 
sin rotular
No trabajar en lugares 
no ventilados
Descripción general 
de los Reactivos Químicos 
en almacenes
Reactivos Fotoquímicos
Se descomponen en 
presencia de la luz
Son reactivos que van a ser 
en frasco de color ámbar
Ejemplo: Ácidos
Reactivo Volátil
Se evaporan cuando se 
queda abierta la tapa
Ejemplo: Alcoholes
Reactivo Controlado
Se utiliza en muy pequeñas 
cantidades por ser muy caro
Ejemplo: Mercurio
Reactivo Peligroso
Es un reactivo tóxico
Ocasiona daño al organismo
Es indicado por una calavera
