Es la cura, el remedio y la
llave para nuestra salud y bienestar
ACTIVIDAD
FÍSICA
Actividad Física
Moderada
Requiere de calentamiento
y con una intensidad medida que te permita hablar sin sentirte agitado.
Caminar
Montar bicicleta
Bailar
Patinar
Yoga
Actividad Física
Fuerte
Requiere de esfuerzo físico y cuidado para evitar lesiones.
Correr
Bicicleta en montaña
Gimnacio
Natación
Baloncesto
Actividades
Diarias
Combinación de actividades físicas fuertes y moderadas, para estimular el sistema cardiovascular junto a la rutina diaria.
Rutina diaria
Actividades
sedentarias
Minimizar a un tiempo máximo de 2 horas, la inactividad de movimiento es perjudicial para la salud.
Actividades de
Fortalecimiento
Actividades que fortalecen
huesos y músculos, mejoran la postura y evitan la osteoporosis.
Piernas, brazos, tronco, etc.
Actividades
de fuerza y equilibrio
Recomendadas para toda la población desde niños a adultos y sobre todo para mayores de 60 años con actividades que permita su cuerpo para estimular la fuerza y el equilibrio, para evitar caídas y dependencia en actividades diarias.
Beneficios
De acuerdo al folleto "Sé activo físicamente" podemos decir que:
- Da más energía y ayuda a sentirse bien anímicamente.
- Se duerme mejor, disminuye el estrés y relaja.
- Fortalece el corazón, pulmones y tonifica músculos.
- Mantiene tu peso y controla el apetito.
- Mejora la vitalidad y condición física.
- Disminuye la presión arterial, niveles de colesterol entre otros.
- Ayuda a tener una vida social mas activa con familiares y amigos.
Para realizar actividad física se recomienda hacer antes y después:
- Estiramiento lateral.
- Flexiones contra la pared.
- Levantamiento de rodillas al pecho.
- Estiramiento del muslo.
- Estiramiento de pierna.
- Estiramiento región de la ingle.
- Estiramiento de músculos posteriores de l muslo.
Recomendaciones
De acuerdo a Minsalud (2022):
- Sumar 150 minutos semanales de actividades moderadas.
- Sumar 75 minutos a la semana de actividades físicas de esfuerzo.
- Hacer las actividades de fortalecimiento mínimo 2 veces en la semana.
- Hacer las actividades físicas diarias como máximo por 60 minutos.
- Sumar 150minutos a la semana de actividades de fuerza y equilibrio .
- En lo posible evitar transporte motorizado, promoviendo el uso de senderos peatonales y ciclorutas.
- La actividad físicia es recomendable para todas las personas, sin embargo recomienda tener cuidado al iniciar con actividades de esfuerzo para evitar lesiones.
Tener en cuenta:
- Caminar todo cuanto pueda.
- Usar las escaleras para fortalecer sus piernas, respiración y el corazón.
- Disminuya el tiempo sentado.
- Realice pausas activas.
- Diviértase haciendo actividad física e invite a familiares y amigos.
- Querer hacer actividad física buscando actividades que el motiven.
- Si hay dificultades busque soluciones y sea consiente de ser físicamente activo.