Métodos de Investigación

Se dividen en:

Cuantitativo

Es

Es aquella que requiere el uso de modelos temáticos y tratamientos estadísticos para analizar datos previamente recolectados a través de instrumentos de medición

Existe 4 tipos de investigación que son:

Descriptiva

En este caso el investigador controla la variable independiente y la conformación de los grupos que necesita para el estudio.

Sus características son:

Se interesa en describir

No está interesada en explicar

Analítica

Se basa en:

la comparación de variables entre los grupos de estudios sin la manipulación de las mismas, estudiando dichas variables entre estos grupos.

Cuasiexperimental

Estudia relación de causa-efecto, pero no en condiciones de control riguroso de todos los factores que puedan afectar el experimento

Su característica es:

Apropiarse en situaciones naturales que no es posible el control experimental riguroso.

Experimental

En este caso el investigador controla la variable independiente y la conformación de los grupos que necesita para el estudio.

Sus características son:

Usar grupo experimental y de control

El investigador manipula el factor supuestamente causal.

Es artificial y restrictivo.

Cualitativo

Es

la recogida de información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación de significados.

Existe 5 tipos de investigación que son:

Fenomenología

Descripción de los significados vividos, existenciales, procura explicar los significados en los que estamos inmersos en nuestra vida cotidiana.

Existen unas herramientas de recolección de información que son:

grabación de conversaciones

escribir anécdotas de historias personales.

Etnografía

Es un

Análisis de modo de vida de una raza o grupo de individuos, conocimiento cultural e interrelaciones.

Herramientas de recolección de información: Entrevistas no estructuradas, observación del participante o notas de campo.

Investigación –Acción

Considera la situación desde el punto de vista de los participantes, describirá y explicará “lo que sucede” con el mismo lenguaje utilizado por ellos. Cuestiones de mejora y cambio social.

Herramienta de recolección de información: Miscelánea.

Teoría fundamentada

Es una

Experiencia a lo largo del tiempo o en el campo, este puede tener etapas o fases durante la investigación.

Herramienta de recolección: Entrevistas registradas en cinta.

Etnometodología

Radica en su interés de los métodos o estrategias empleadas por las personas para construir, dar sentido y significado a sus prácticas sociales cotidianas.

Este tipo de estudios se interesa por cómo los individuos adquieren las perspectivas culturales de sus sociedades y las presenten en el curso de su vida diaria.

Audio registrado en audio y video.

Click here to center your diagram.
Click here to center your diagram.