Animales Domésticos

Pájaros

Pájaros

Canario

Canario

Periquitos

Periquitos

r

Origen y CaracterísticasFisicas Los periquitos son originarios de Australia y pertenecen a la familia de los loros. Estos pájaros habladores de plumaje colorido y pico curvo son unas de las mascotas favoritas en Europa.

Loros

Loros

Perros

Labrador

Labrador

r

Historia del perro LabradorLos antepasados se originaron en la isla de Terranova ahora parte de la provincia de Terranova y Labrador, Canadá.​ El precursor de la raza de Labrador fue el perro de aguas de San Juan, una raza que surgió a través de la cría hecha por los primeros colonos de la isla en el siglo xvi.7​ Los antepasados de los perros de San Juan no se conocen, pero, probablemente, fueron una mezcla aleatoria de razas de trabajo inglesas, irlandesas y portuguesas.Hubo dos líneas de perros de San juan:Terranova mayor, era de complexión más pesada, grande y con largo pelaje, fue el precursor del perro Terranova y probablemente fue el resultado del cruce de perros de San Juan con los Matices traídos a la isla por las generaciones de pescadores portugueses que habían estado pescando en alta mar desde el siglo xvi.Terranova menor, era más pequeño, de complexión más liviana, activo, de pelaje corto y suave, fue el precursor del perro labrador retriever, siendo criado principalmente por los ingleses e irlandeses. Los pescadores locales originalmente utilizaron al perro para ayudar a llevar los cabos entre los barcos, ayudar a recuperar y sacar las redes de pesca del agua. La lealtad del perro, su gusto por el agua y su disposición para el trabajo duro fueron características valiosas para los pescadores. El pecho blanco, las patas, el morro y el hocico —conocidas como marcas smoking— fueron características del perro de San Juan y, a menudo, aparecen en labradores mixtos, y ocasionalmente se manifiestan en Labradores puros como un pequeño punto blanco en el pecho —conocido como medallón— o ligeros mechones de pelo blanco en las patas o en el hocico.

Bulldog Francés

Bulldog Francés

Pastor alemán

Pastor alemán

r

CaracteristicasTiene forma de cuña y está en proporción con el largo del cuerpo (su longitud es aproximadamente un 40% de la altura de la cruz), sin parecer ni tosca ni alargada. En su apariencia general suele ser seca y moderadamente ancha en medio de las orejas. Vista por delante y por los lados, la frente es levemente arqueada y sin o con un surco mediano poco marcado. La proporción entre la región craneal y la facial debe ser de 50% a 50%. El ancho de la región craneal es casi igual que su largo. Vista de arriba, la región craneal va disminuyendo uniformemente desde las orejas hacia la nariz, dejando una depresión fronto-nasal no muy notoria e inclinándose en el hocico, que tiene forma de cuña. Los maxilares superiores e inferiores están fuertemente desarrollados. La caña nasal es recta; cualquier abultamiento o hundimiento es indeseable. Los labios, de color oscuro, son firmes y bien adheridos.

Gatos

Gatos

Siames

Siames

Persa

Persa

r

CaracterísticasSe caracteriza por ser de un tamaño mediano a grande. Tiene la cabeza redonda, maciza y el cráneo ancho. El frente es redondeado y los pómulos son fuertes y prominentes. Tiene el hocico corto y el mentón fuerte y lleno. Los ojos son grandes, redondos, bien abiertos y entre más separados mejor, de un color muy intenso y brillante. La posición de la nariz debe estar asimétrica pero muy importante que se encuentre a la altura de los ojos y profundidad "nariz (chata)" para un gato de exposición. Las orejas del gato persa son pequeñas y redondeadas, estas deben estar en posición "V" asimétricas en la cabeza. En las puntas cubiertas de pelo que nace de dentro hacia afuera y así pasan desapercibidas y muy estéticas, confundidas con el pelo largo del lomo, patas y la cabeza.7​El cuerpo del gato persa es musculoso y redondeado y tiene una estructura ósea robusta. El mejor tipo de cuerpo en esta raza es compacta y se le conoce como "cuerpo Corby" Destaca por encima de las patas que son pequeñas y gruesas.Tiene el pelo abundante, espeso, largo y de tacto sedoso. Además, es frecuente que se les caiga bastante pelo debido a su abundancia. La cola es peluda y redondeada en el extremo. La cola no debe pasar en distancia por adelante de la mitad de su cuerpo (cola corta) Así, podemos decir que los gatos persas no destacan por ser esbeltos sino más bien macizos, redondeados y robustos.El gato persa puede ser de colores muy variados. Hay gatos persas de un solo color igualado (sólidos), intenso y sin tonos más claros, como el negro, el blanco, el azul, el chocolate, el lila, el rojo y el crema. También pueden ser de colores variados(bicolores o con modalidades diferentes entre de franjas y colores llamados Tabby, que es el dibujo que tienen en el pelaje, los machos solo pueden poseer dos colores, mientras que las hembras hasta tres por ejemplo (calico = rojo, negro, blanco), aunque existen casos de machos bicolores y tricolores pero en esos casos el gato macho es estéril. Existen los persas himalayos, que los distingue su color azul con tintes oscuros que remarcan en sus orejas, cola, las puntas de sus patas y sus rostros, a esto se le llama (punto) por ejemplo = red pointLos actuales gatos persas son de cuerpo compacto (corby). Tienen un hocico respingón en una gran cabeza redonda. Su abundante y exuberante pelaje es su principal característica, tienden a mudar en temporadas y para mantener la calidad del pelaje es sumamente importante cepillarlos todos los día como recomendación. Estos gatos son familiares, les encanta estar con los niños. Es un gato faldero. Los baños regulares son también adecuados y existen técnicas especiales para eliminar el exceso de grasa en el pelo así como la limpieza correcta de oídos y rostro. (consultar especialista (criaderos). Para evitar la grasa, tratar de no peinar la cola ya que es ahí donde más segregan grasa. Para sacarsela, a la hora del baño es recomendable usar detergente para platos ya que es desengrasante y no es perjudicial para el gato.Existen también los persas himalayos, estos difieren de los persas en el pelaje. Un gato persa himalayo tiene todas las características de un persa pero su pelaje es similar en color a los siameses. Un himalayo presenta las mismas variantes de color que los siameses, pudiendo denominarse en función del color de las partes distales (azul, chocolate, rojo, lila, etc.) Los distingue con tintes oscuros que remarcan en sus orejas, cola, las puntas de sus patas y sus rostros, a esto se le llama (punto o point) por ejemplo = red pointLos gatos himalayos tienen los ojos azules, el punto de color o colorpoint debe estar en sus orejas, patas, lomo y cola y el resto del pelaje debe ser blanco o crema. Los puntos de color más comunes son: chocolate, lila, crema, rojo, concha de tortuga carey (o tortieshell), black, azul y bicolor.Los gatos persas son de carácter tranquilo, se les dice tigres del sofá porque les gusta dormir y descansar. Esta raza de gatos exige su cuidado y dedicación por parte de los dueños.Su crianza es difícil, el periodo de gestación es de aproximadamente 64 días y la camada es de 1 a 6 gatitos. Los gatitos suelen separarse alrededor de los tres meses de la madre.Es presumido por naturaleza, se trata de la raza de gatos con el carácter más tranquilo, sosegado y cariñoso, de naturaleza afable, congenia tanto con los humanos como con otros animales.Tiene un temperamento excepcionalmente apacible y doméstico que nunca ha conocido los instintos salvajes típicos de sus parientes felinos. Es tranquilo y se pasa la mayor parte del día durmiendo, con muchas horas diarias de sueño. Le gusta hacer ostentación de su belleza.

Sphynx

Sphynx